Responsabilidad Patrimonial Extracontractual del Estado por daños ambientales consecutivos: Un análisis jurisprudencial
dc.contributor.advisor | Suárez Beltrán, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Pedreros Maldonado, María Alejandra | |
dc.contributor.evaluator | Garzón Pedroza, Jorge Andrés | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2000-2023 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-05T20:35:10Z | |
dc.date.available | 2024-02-05T20:35:10Z | |
dc.date.created | 2024-02-02 | |
dc.description.abstract | La presente investigación busca establecer cuáles son los parámetros jurisprudenciales para atribuir responsabilidad patrimonial extracontractual al Estado por daños ambientales consecutivos. En torno al régimen de responsabilidad mencionado, la jurisprudencia contenciosa administrativa ha desarrollado una tipología de daños al medio ambiente. Básicamente ha establecido la existencia de daños ambientales puros y daños ambientales consecutivos. Además, ha utilizado los títulos jurídicos de imputación de falla en el servicio, riesgo excepcional y daño especial y ha propendido por reconocer reparaciones que van más allá del ámbito económico. Luego, la investigación es relevante, en la medida en que permitirá construir un análisis jurisprudencial en materia de responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado por daños ambientales consecutivos para efectos de determinar si existe la necesidad de unificar los parámetros aplicables a ese tipo de casos para generar seguridad jurídica y, por lo tanto, garantizar la reparación integral de esa tipología de daños. Sobre el particular, autores como Hugo Andrés Arenas Mendoza, María del Pilar García Pachón, Héctor Santaella Quintero, Juan Carlos Henao, Mauricio Rueda Gómez y Enrique Gil Botero tratan las particularidades sobre el régimen medioambiental del Estado colombiano. Los argumentos que se expondrán se construyeron a través de las posturales doctrinales de los autores citados y el análisis jurisprudencial compuesto principalmente por pronunciamientos de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado que versan sobre las definiciones que representan el objeto de la investigación, dentro de las cuales se incluye el daño antijurídico, daño consecutivo en materia ambiental, nexo de causalidad material, títulos de imputación jurídica, responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado aplicadas a casos concretos. Se seleccionaron los pronunciamientos de la Corporación mencionada porque aquella es la competente para resolver las pretensiones que formulan los particulares contra el Estado como consecuencia de la configuración de daños ambientales y específicamente se analizaron desde el año 2000 hasta la actualidad porque en este espacio temporal se evidencian los contrastes en las decisiones sobre casos similares. Para abordar la investigación se estructurarán cinco capítulos. El primero se centra en determinar el alcance de los deberes constitucionales y legales que radican en cabeza del Estado en materia de protección al medio ambiente. A partir del examen de las sentencias seleccionadas, el segundo, tercero, cuarto y quinto busca analizar la forma en la que se puede establecer el elemento del daño ambiental consecutivo, la causalidad material, el título de imputación jurídica y la reparación, respectivamente, en la responsabilidad patrimonial extracontractual del Estado en materia ambiental. | spa |
dc.description.abstractenglish | The present investigation seeks to establish what are the jurisprudential parameters to attribute extracontractual patrimonial liability to the State for consecutive environmental damages. Around the aforementioned liability regime, administrative litigation jurisprudence has developed a typology of damage to the environment. It has basically established the existence of pure environmental damage and consecutive environmental damage. Furthermore, it has used the legal titles of imputation of failure in service, exceptional risk and special damage and has tended to recognize reparations that go beyond the economic sphere. Then, the investigation is relevant because it will allow the construction of a jurisprudential analysis regarding the extracontractual patrimonial liability of the State for consecutive environmental damages for the purposes of determining whether there is a need to unify the parameters applicable to this type of cases to generate security and, therefore, guarantee comprehensive reparation for this type of damage. On this matter, authors such as Hugo Andrés Arenas Mendoza, María del Pilar García Pachón, Héctor Santaella Quintero, Juan Carlos Henao, Mauricio Rueda Gómez and Enrique Gil Botero discuss the particularities of the environmental regime of the Colombian State. To address the research, five chapters will be structured. The first focuses on determining the scope of the constitutional and legal duties that lie with the State in matters of environmental protection. Based on the examination of the selected sentences, the second, third, fourth and fifth seek to analyze the way in which the element of consecutive environmental damage, material causality, the title of legal imputation and reparation can be established, respectively, in the extracontractual patrimonial responsibility of the State in environmental matters. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho Administrativo | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66336 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Derecho Administrativo | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Daño ambiental consecutivo, nexo de causalidad, títulos jurídicos de imputación | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en derecho administrativo - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Consecutive environmental damage, causal link, legal titles of imputation | spa |
dc.title | Responsabilidad Patrimonial Extracontractual del Estado por daños ambientales consecutivos: Un análisis jurisprudencial | spa |
dc.title.english | Extracontractual Patrimonial Liability of the State for consecutive environmental damages: A jurisprudential analysis. | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO POR DAÑOS AMBIENTALES CONSECUTIVOS - UN ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL - VERSION PDF COMPLETA.pdf
- Tamaño:
- 930.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CARTA DE CERTIFICACION CARGA DOCUMENTO.pdf
- Tamaño:
- 323.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES.pdf
- Tamaño:
- 1.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: