Intervencionismo de las Naciones Unidas en Timor del este : la problemática búsqueda de la autodeterminación
dc.contributor.advisor | Suarez Rivero, Neftali David | |
dc.contributor.author | Diazgranados de la Rosa, Sophia | |
dc.contributor.evaluator | Zapato Cancelado, Maria Lucia | |
dc.coverage.spatial | Asia (Sudeste) | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-12T15:06:10Z | |
dc.date.available | 2024-02-12T15:06:10Z | |
dc.date.created | 2024-01-29 | |
dc.description.abstract | La intervención humanitaria como acto ajeno al Estado en cuestión ha sido considerada por muchos como una necesidad en casos extremos como lo fue Timor del Este en 1999 pues con ella, se pretende cesar o prevenir la violencia y tiene como fin último la construcción de un Estado soberano y autónomo. Hasta cierto punto esto fue cierto pues la intervención de las Naciones Unidas por medio de UNTAET y UNMISET logró proteger a la población civil de la violencia por parte de las milicias que apoyaban la unificación a Indonesia y de aquellas a favor de la independencia. No obstante, es verdad que las metas establecidas por la organización no solo fueron planteadas en marcos de tiempo poco logrables lo que resultó en la prolongación de ambas misiones y la mala ejecución de sus labores, sino que también fueron diseñadas bajo estándares occidentales completamente ajenos y desconocidos por los locales lo que resultó en el fracaso de la implementación de sus objetivos en cuanto al autogobierno y la creación de sistemas políticos funcionales así como el retraso del proceso de la autodeterminación de Timor del Este. De esta forma, siendo Timor Leste el primer caso de la creación de un Estado nuevo del siglo XX dirigido en su gran mayoría por las Naciones Unidas, este trabajo de grado pretende analizar por medio de documentos oficiales y de la literatura pertinente los triunfos y sobretodo fallas de la Organización en este proceso, examinando las causas y efectos que dichos errores tuvieron sobre Timor del Este para así poder determinar áreas de mejora. | spa |
dc.description.abstractenglish | Humanitarian intervention as an act outside the State in question has been considered by many as a necessity in extreme cases such as East Timor in 1999, since it is intended to cease or prevent violence and has as its ultimate goal the construction of a sovereign and autonomous State. To a certain extent this was true because the intervention of the United Nations through UNTAET and UNMISET managed to protect the civilian population from violence by militias supporting unification with Indonesia and those in favor of independence. However, it is true that the goals set by the organization were not only set in unachievable time frames which resulted in the prolongation of both missions and the poor execution of their work, but were also designed under Western standards completely alien and unknown to the locals which resulted in the failure of the implementation of their objectives in terms of self-government and the creation of functional political systems as well as the delay of the process of self-determination of East Timor. Thus, Timor Leste being the first case of the creation of a new state in the twentieth century led mostly by the United Nations, this degree thesis aims to analyze through official documents and relevant literature the successes and above all failures of the Organization in this process, examining the causes and effects that these errors had on East Timor in order to determine areas for improvement. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Internacionalista | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66458 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Intervención humanitaria | spa |
dc.subject | Autodeterminación | spa |
dc.subject | Comunidad Internacional | spa |
dc.subject.armarc | Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Intervención humanitaria - Timor (Portugal) | spa |
dc.subject.armarc | Soberanía - Timor (Portugal) | spa |
dc.subject.armarc | Naciones Unidas | spa |
dc.subject.keyword | Humanitarian intervention | spa |
dc.subject.keyword | Self-Determination | spa |
dc.subject.keyword | International Community | spa |
dc.title | Intervencionismo de las Naciones Unidas en Timor del este : la problemática búsqueda de la autodeterminación | spa |
dc.title.english | United Nations interventionism in East Timor : the problematic quest for self-determination | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- TRABAJO DE GRADO RR.II SOPHIA DIAZGRANADOS.docx (1).pdf
- Tamaño:
- 584.23 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 65.92 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: