Estilos de vida como evidencia de la formación integral de los estudiantes de secundaria del Colegio San Bartolomé La Merced Bogotá Colombia
dc.contributor.advisor | De Souza Martins, Marlucio | |
dc.contributor.author | Falla Rocha, Darío Rosemberg | |
dc.date.accessioned | 2018-08-22T19:28:23Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T19:19:53Z | |
dc.date.available | 2018-08-22T19:28:23Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T19:19:53Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.description.abstract | El colegio es un espacio relevante para promover la formación integral y el desarrollo de estilos de vida, puesto que influyen en los comportamientos preventivos, hábitos, actitudes y valores de los estudiantes. La formación integral comprende ocho dimensiones (ética, espiritual, cognitiva, afectiva, comunicativa, estética, corporal, y socio política), estas contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida en el contexto social en el que se encuentre el estudiante. Los estilos de vida son acciones habituales que reflejan las actitudes, los valores y el desarrollo de las personas. Explorar el estilo de vida en estudiantes de secundaria es importante, pues es una etapa significativa en la adquisición de nuevas capacidades y la consolidación de algunas tendencias comportamentales adquiridas en la infancia. Metodología: Estudio mixto descriptivo, con una población de N=257 estudiantes con edades promedio 14,5±1,5 años, género femenino n=123 (48%) y género masculino n=134 (52%). Se aplicó el cuestionario de auto-administración "Pentágono del Bienestar", propuesto por NAHAS (2013), se valoraron cinco factores relacionados con los estilos de vida: Factor Nutricional (FN), Actividad Física (AF), Comportamiento Preventivo (CP), Relaciones Sociales (RS) y Control del Estrés (CE), las cuales fueron correlacionados con las dimensiones del ser humano. Conclusiones: El estudio demuestra que los estilos de vida se ajustan a las dimensiones del desarrollo humano, resaltando que la interacción consigo mismo, la reflexión a partir de las experiencias, el auto cuidado y la acertada toma de decisiones son elementos importantes al establecer relaciones con los demás, reconfortando y enriqueciendo la construcción de comunidad. | spa |
dc.description.abstractenglish | The school is a relevant space to promote the integral formation and the development of lifestyles, since they influence the preventive behaviors, habits, attitudes and values of the students. Integral formation comprises eight dimensions (ethical, spiritual, cognitive, affective, communicative, aesthetic, corporal, and political partner), these contribute to the improvement of the quality of life in the social context in which the student is. Lifestyles are common actions that reflect people's attitudes, values and development. Exploring the lifestyle of high school students is important, as it is a significant stage in the acquisition of new skills and the consolidation of some behavioral tendencies acquired in childhood. Methodology: Descriptive mixed study, with a population of N = 257 students with a mean age of 14.5 ± 1.5 years, female gender n = 123 (48%) and male gender n = 134 (52%). The questionnaire for self-administration "Pentagon of Welfare", proposed by NAHAS (2013), was applied, five factors related to life styles: Nutritional Factor (FN), Physical Activity (FA), Preventive Behavior Social Relations (RS) and Stress Control (EC), which were correlated with the human dimensions. Conclusions: The study shows that lifestyles conform to the dimensions of human development, emphasizing that self-interaction, reflection based on experiences, self-care and sound decision-making are important elements in establishing relationships with The others, comforting and enriching community building. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.36159 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/36159 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Estilos de vida | spa |
dc.subject | Formación integral | spa |
dc.subject | Calidad de Vida | spa |
dc.subject | Bienestar | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Calidad de la educación | spa |
dc.subject.armarc | Educación holística | spa |
dc.subject.armarc | Bienestar personal | spa |
dc.subject.armarc | Estudiantes | spa |
dc.subject.armarc | Estilo de vida | spa |
dc.subject.keyword | Lifestyles | spa |
dc.subject.keyword | Integral formation | spa |
dc.subject.keyword | Wellness | spa |
dc.subject.keyword | Quality of life | spa |
dc.title | Estilos de vida como evidencia de la formación integral de los estudiantes de secundaria del Colegio San Bartolomé La Merced Bogotá Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: