Campaña de marketing digital para incentivar el uso de la copa menstrual : una estrategia dirigida a mujeres mayores a 30 años que vivan en Bogotá
dc.contributor.advisor | Areiza Padilla, Jose Andres | |
dc.contributor.author | Nates Mosquera, Jennifer Dayanna | |
dc.contributor.corporatename | WomanCup SAS | spa |
dc.contributor.evaluator | Hernandez, Andres | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2022 | |
dc.date.accessioned | 2023-01-18T14:50:15Z | |
dc.date.available | 2023-01-18T14:50:15Z | |
dc.date.created | 2022-11-15 | |
dc.description.abstract | La copa menstrual nace en 1937, en ese momento los resultados no fueron los esperados debido a que era fabricada en látex, un material que puede producir alergias; para la década de los 80 la copa volvió a surgir en el mercado como una respuesta a las infecciones bacterianas causadas por los tampones, y para inicios del siglo XXI se empezó a fabricar en silicona medica hipoalergénica que es como se conoce hasta hoy. Este producto se ha caracterizado no solo por ser una alternativa que contribuye a mejorar la salud de las mujeres, sino también una propuesta amigable con el medio ambiente y con el economía de las mujeres. WomanCup es un emprendimiento de dos jóvenes colombianas que se dedica a la venta de copas y discos menstruales, así como otros artículos relacionados con la menstruación como jabones íntimos naturales y toallas higiénicas reutilizables. La empresa por ahora es un emprendimiento 100% digital puesto que todas sus ventas se realizan por medio de redes sociales. La mayoría de las mujeres que compran a WomanCup son menores de 30 años, de manera que este trabajo se hizo con el fin de hacer un estudio acerca de cuáles son las barreras que impiden que las mujeres entre 30 y 50 años que viven en la ciudad de Bogotá compren la copa menstrual, y en consecuencia estructurar una propuesta de una campaña de marketing digital para atacar ese segmento de mercado y así poder incrementar tanto las ventas como el tamaño de la comunidad de WomanCup en sus redes sociales. | spa |
dc.description.abstractenglish | The menstrual cup was born in 1937, at that time the results were not as expected because it was made of latex, a material that can cause allergies; by the 80's the cup reappeared in the market as a response to bacterial infections caused by tampons, and by the beginning of the XXI century it began to be manufactured in hypoallergenic medical silicone, which is how it is known today. This product has been characterized not only for being an alternative that contributes to improve women's health, but also a friendly proposal with the environment and with women's economy. WomanCup is a start-up of two young Colombian women dedicated to the sale of menstrual cups and discs, as well as other items related to menstruation such as natural intimate soaps and reusable sanitary napkins. The company is currently a 100% digital start-up, as all sales are made through social networks. Most of the women who buy from WomanCup are under 30 years old, so this work was done in order to make a study about what are the barriers that prevent women between 30 and 50 years old living in the city of Bogota to buy the menstrual cup, and consequently structure a proposal for a digital marketing campaign to attack that market segment and thus increase both sales and the size of the WomanCup community in their social networks. | spa |
dc.description.comunidad | Personas menstruantes mayores de 30 años que vivan en Bogotá | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Administración de Empresas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.62908 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/62908 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración de Empresas - MBA | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Copa menstrual | spa |
dc.subject | Marketing digital | spa |
dc.subject | Redes sociales | spa |
dc.subject | Toalla higiénica | spa |
dc.subject | Tampón | spa |
dc.subject | Menstruación | spa |
dc.subject | Campaña de marketing | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en administración de empresas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Mercadeo por internet - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Publicidad - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Innovaciones | spa |
dc.subject.keyword | Menstrual cup | spa |
dc.subject.keyword | Digital marketing | spa |
dc.subject.keyword | Social networks | spa |
dc.subject.keyword | Sanitary napkins | spa |
dc.subject.keyword | Tampons | spa |
dc.subject.keyword | Menstruation | spa |
dc.subject.keyword | Marketing campaign | spa |
dc.title | Campaña de marketing digital para incentivar el uso de la copa menstrual : una estrategia dirigida a mujeres mayores a 30 años que vivan en Bogotá | spa |
dc.title.english | Digital marketing campaign to encourage the use of menstrual cups : a strategy targeted to women over 30 years old living in Bogotá | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- CAMPAÑA DE MARKETING DIGITAL PARA INCENTIVAR EL USO DE LA COPA MENSTRUAL UNA ESTRATEGIA DIRIGIDA A MUJERES MAYORES DE 30 AÑOS QUE VIVAN EN BOGOTÁ.pdf
- Tamaño:
- 2.25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de Autorización WomanCup.pdf
- Tamaño:
- 456.19 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: