Logotipo del repositorio
 

¡Hola, Corea! : una propuesta de material de coreano para hispanohablantes

dc.contributor.advisorChala Bejarano, Pedro Antonio
dc.contributor.authorMartínez Merchán, Laura Daniela
dc.contributor.authorGarcía Dussán, Carmen Daniela
dc.contributor.authorCorredor Quinche, Paula Yuselly
dc.contributor.evaluatorBarón Ramos, Fernando Enrique
dc.date.accessioned2019-02-07T16:09:22Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:08:01Z
dc.date.available2019-02-07T16:09:22Z
dc.date.available2020-04-16T20:08:01Z
dc.date.created2018-11-26
dc.description.abstractEn los últimos 10 años, la expansión cultural transnacional de Corea del Sur, que busca crear vínculos en esta región, ha generado también un interés creciente por aprender la lengua coreana. Sin embargo, gran parte de los materiales disponibles en el mercado editorial no se encuentran en castellano. Esta situación dificulta el acceso de los estudiantes al conocimiento de la lengua asiática y de su cultura ya que, al ser una lengua de gran complejidad, el coreano requiere de guías particulares que le ayuden al estudiante a avanzar con claridad en su proceso de aprendizaje. La presente investigación está basada en los constructos teóricos concernientes al diseño de materiales, aprendizaje de lengua y lengua coreana. Siguiendo la ruta metodológica propuesta por Jolly y Bolitho (2011) para la elaboración de materiales, y basando la propuesta en un análisis de necesidades realizado con estudiantes de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ) de Bogotá, se elaboró el material de coreano para hispanohablantes llamado ¡Hola, Corea! El libro, enmarcado en los principios fundamentales del enfoque comunicativo (propuesto por las diferentes escuelas de lingüística funcional, sociolingüística y pragmática a finales de 1960) y el enfoque natural propuesto por Krashen y Terrell (1983), supone un aporte innovador para la enseñanza de lenguas extranjeras en el contexto de la PUJ debido a que hasta el momento no han surgido propuestas enfocadas a la enseñanza de coreano como lengua extranjera (CLE) en esta institución. A la vez, el material busca ser el principio de futuras investigaciones sobre el aprendizaje y la enseñanza de lenguas asiáticas.spa
dc.description.abstractenglishIn the last 10 years, the transnational cultural expansion of South Korea, which seeks to create relations with this region, has also generated a growing interest in learning the Korean language. However, most of the available materials in the publishing market are not written in Spanish. This situation makes it difficult for the students to access to the knowledge of the Asian language and its culture. Due to the complexity of the Korean language, it requires particular guides that help the student to move forward clearly in their learning process. This research is based on the following theoretical support: material design, language learning and Korean language. Based on the methodological step framework for material design proposed by Jolly and Bolitho (2011) and executing this proposal on a needs analysis accomplished with students of the Bachelor of Arts in the Teaching of Modern Languages in the Pontifical Xaverian University in Bogota, we elaborated the Korean language material for Spanish speakers called ‘¡Hola, Corea!’ The book, framed in the fundamental principles of the communicative approach (proposed by different authors related to functional linguistics, sociolinguistics and pragmatics in the 1960s) and framed in the natural approach (Krashen y Terrell, 1983), represents an innovative contribution for foreign language teaching in the context of this university due to the lack of proposals focused on Korean as a Foreign Language in this institution. Furthermore, this material seeks to be the beginning of future research on Asian languages teaching and learning.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/40636
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectDiseño de materialspa
dc.subjectLengua coreanaspa
dc.subjectAprendizaje de lengua extranjeraspa
dc.subjectEnfoque comunicativospa
dc.subjectEnfoque naturalspa
dc.subject.armarcLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMateriales de enseñanzaspa
dc.subject.armarcCoreano - Enseñanzaspa
dc.subject.keywordMaterial designspa
dc.subject.keywordKorean languagespa
dc.subject.keywordForeign language learningspa
dc.subject.keywordCommunicative approachspa
dc.subject.keywordNatural approachspa
dc.title¡Hola, Corea! : una propuesta de material de coreano para hispanohablantesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
¡Hola, Corea! Una propuesta de material de coreano para hispanohablantes.pdf
Tamaño:
3.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta autores.pdf
Tamaño:
167.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta asesor.pdf
Tamaño:
22.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: