Logotipo del repositorio
 

Ser multilingüe: Aprender múltiples idiomas extranjeros a partir del empleo de los estilos de aprendizaje

dc.contributor.advisorSierra Blanco, Luis Fernando
dc.contributor.authorRincón Garzón, Kelly Vanessa
dc.date.accessioned2022-11-28T15:02:08Z
dc.date.available2022-11-28T15:02:08Z
dc.date.created2022-11-18
dc.description.abstractEsta investigación pretende ahondar en el aprendizaje multilingüe como herramienta de comunicación en una sociedad cada vez más globalizada. Indagar en las dificultades que surgen del mismo resulta beneficioso para las personas que aspiran ser multilingües o políglotas, razón por la que este estudio inquirió en el sentimiento de desmotivación en la adquisición de múltiples lenguas extranjeras, en la creencia de que solo algunos pueden alcanzar el multilingüismo y en el desconocimiento del rol de los estilos de aprendizaje como mecanismo para personalizar el aprendizaje. Este último resulta muy útil para dar cuenta de la diversidad entre individuos y propone un camino para potenciar la asimilación lingüística partiendo de las diferencias individuales en el aprendizaje. Por ende, este estudio se propone identificar como 35 aprendices de 18 a 25 años emplean los estilos de aprendizaje en su interiorización de múltiples lenguas. En este sentido, se abordan algunos conceptos como el aprendizaje de lenguas, los estilos de aprendizaje (la teoría VARK), las lenguas extranjeras y la motivación. Para este fin, se llevó a cabo un análisis mixto cuantitativo- cualitativo, en el que se partió del estudio de la teoría fundamentada acerca de la noción de los estilos de aprendizaje y el aprendizaje multilingüe a la luz de los procesos individuales de los participantes. Posteriormente, se indagó sobre la correspondencia de la desmotivación y los estilos de aprendizaje por medio de 4 experiencias particulares resultantes de entrevistas semiestructuradas. En definitiva, los resultados evidenciaron un empleo flexible y adaptativo de los estilos de aprendizaje por la mayoría de los aprendices, determinando una influencia de las características de los idiomas extranjeros que se asimilan y obteniendo resultados óptimos en el proceso multilingüe a partir del empleo adecuado de los estilos de aprendizaje, lo que contrarrestó el sentimiento de desmotivación en el multilingüismo.spa
dc.description.abstractenglishThis research aims to delve into multilingual learning as a communication tool in an increasingly globalized society. Investigating the difficulties arising therefrom is beneficial for people who aspire to be multilingual or polyglot. For this reason, this study inquired into the feeling of discouragement in the acquisition of multiple foreign languages, in the belief that only some can achieve multilingualism, and in the ignorance of the role of learning styles as a mechanism to personalize learning. The latter is very useful to account for diversity among individuals and proposes a way to promote linguistic assimilation starting from individual differences in learning. Therefore, this study aims to identify how 35 learners aged 18 to 25 employed learning styles in their internalization of multiple languages. In this regard, some concepts were addressed, such as language learning, learning styles (VARK theory), foreign languages and motivation. To this end, a quantitative-qualitative mixed analysis was carried out, starting from the study of grounded theory about the notion of learning styles and multilingual learning based on the individual processes of participants. Subsequently, the correspondence of demotivation and learning styles was investigated through 5 particular experiences resulting from semi-structured interviews. In short, the results showed a flexible and adaptive use of learning styles by the majority of learners, determining an influence of the characteristics of foreign languages that are assimilated, and obtaining optimal results in the multilingual process from the proper use of learning styles, which counteracted the feeling of demotivation in multilingualism.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62330
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEstilos de aprendizajespa
dc.subjectLenguas extranjerasspa
dc.subjectAprendizajespa
dc.subjectMotivaciónspa
dc.subject.armarcLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMétodo de aprendizaje - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcAptitud de aprendizaje - Colombiaspa
dc.subject.armarcMotivación en educación - Colombiaspa
dc.subject.keywordLearning stylesspa
dc.subject.keywordForeign languagesspa
dc.subject.keywordMotivationspa
dc.titleSer multilingüe: Aprender múltiples idiomas extranjeros a partir del empleo de los estilos de aprendizajespa
dc.title.englishBeing multilingual: Learning multiple foreign languages through the use of learning stylesspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ser multilingüe - Aprender múltiples idiomas extranjeros a partir del empleo de los estilos de aprendizaje.pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
175.96 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: