Logotipo del repositorio
 

Análisis de viabilidad identificación de variables claves y actores estratégicos para el diseño de un proyecto tipo de producción agropecuaria de biomasa forestal con fines dendroenergéticos en el municipio de Calamar (Guaviare)

dc.contributor.advisorQuijano Hurtado, Ricardo
dc.contributor.authorSalazar Herrera, Ana Milena
dc.date.accessioned2019-04-23T16:28:52Z
dc.date.accessioned2020-04-16T17:38:01Z
dc.date.available2019-04-23T16:28:52Z
dc.date.available2020-04-16T17:38:01Z
dc.date.created2018
dc.description.abstractEsta investigación pretende justificar la necesidad de desarrollar y potencializar el uso de la biomasa forestal para la generación de energía eléctrica en Zonas No Interconectadas (ZNI), en donde otras Fuentes No Convencionales de Energía (FNCE) como la hidráulica, eólica y solar serian menos eficaces y eficientes. Este es el caso del municipio de Calamar en el departamento del Guaviare en donde sus condiciones biofísicas de tierras bajas, radiación solar intermedia y viento débiles limitarían el uso potencial de estas energías alternativas. Sin embargo el establecimiento de sistemas agroforestales, especialmente en zonas degradas se presenta como una gran alternativa que no solo permitiría hacer un mejor uso de los suelos y reducir la presión actual sobre los recursos naturales. Sino además propiciaría la producción de materia prima con características adecuadas para la generación de energía eléctrica mediante el uso biomasa forestal, posibilitando así el desarrollo de nuevas actividades económicas a nivel local y la mejorara en las condiciones de vida de sus pobladores especialmente en el sector rural.spa
dc.description.abstractenglishThis research aims to justify the need to develop and potentiate the use of forest biomass for the generation of electric power in non-interconnected zones (NIZ), where other unconventional sources of energy (USE) such as hydraulic, wind and solar powered energy are less effective and efficient. This is the case of the municipality of Calamar in the department of Guaviare, where its biophysical lowland conditions, intermediate solar radiation and weak winds, would limit the potential use of these alternative energies. However, the establishment of agroforestry systems, especially in degraded areas, is presented as a leading alternative that would not only allow a better use of the soil, reduces the current pressure over natural resources and favor the production of raw material with characteristics suitable for the generation of electrical energy through the use of forest biomass. Thus enabling the development of new economic activities at local level for the people of the rural sector.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gestión Ambientalspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.42640
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/42640
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programMaestría en Gestión Ambientalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBiomasa forestalspa
dc.subjectDendroenergíaspa
dc.subjectMunicipio de Calamarspa
dc.subjectFuentes no convencionales de energía (FNCE)spa
dc.subjectZonas no interconectadas (ZNI)spa
dc.subject.armarcMaestría en gestión ambiental - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcBiomasa forestalspa
dc.subject.armarcDendroenergíaspa
dc.subject.armarcEnergía renovablespa
dc.subject.armarcRecursos energéticosspa
dc.subject.armarcFuentes energéticasspa
dc.subject.keywordUnconventional sources of energy (USE)spa
dc.subject.keywordNon-interconnected zones (NIZ)spa
dc.subject.keywordForest biomassspa
dc.subject.keywordWood energyspa
dc.subject.keywordMunicipality of Calamarspa
dc.titleAnálisis de viabilidad identificación de variables claves y actores estratégicos para el diseño de un proyecto tipo de producción agropecuaria de biomasa forestal con fines dendroenergéticos en el municipio de Calamar (Guaviare)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SalazarHerreraAnaMilena2018.pdf
Tamaño:
3.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SalazarHerreraAnaMilena2018.pdfcartas.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: