Logotipo del repositorio
 

Propuesta de mejoramiento para el proceso de onboarding de sanofi aventis para la unidad de negocio consumer healthcare en la región de copac

dc.contributor.advisorSarmiento Bedoya, Angela Sofia
dc.contributor.authorFuentes Morales, Diego Alejandro
dc.contributor.evaluatorMoreno Herrera, Dayana Paola
dc.date.accessioned2022-02-15T18:22:31Z
dc.date.available2022-02-15T18:22:31Z
dc.date.created2021-12-07
dc.description.abstractEn la actualidad, las empresas deben analizar seriamente la forma de integrar a los nuevos talentos a la organización. Aunque el Onboarding centra su atención en los círculos de recursos humanos, los programas típicos siguen siendo desordenados, limitados y desconectados de la estrategia general de la empresa (Stein, M., & Christiansen, L., 2010). Por lo tanto, tiende a ser un proceso que se delega al área de Recursos Humanos, cuando debe ser un tema relevante para toda la organización. Por esto mismo, el presente trabajo busca los factores que son determinantes en el desarrollo de un onboarding que sea efectivo y exitoso. Para esto, se realizó un estudio cuantitativo donde se desarrollaron encuestas estructuradas a los colaboradores de la compañía con el fin de conocer su percepción frente al proceso actual de Onboarding. De igual forma, se realizó un estudio de tipo cualitativo donde se aplicaron entrevistas semi estructuradas al personal encargo del proceso de selección y reclutamiento y del proceso de Onboarding. Con estos resultados se logró proponer un modelo de Onboarding que cumpla con las expectativas de los nuevos colaboradores, donde se incluirán actividades para que conozcan un poco más sobre la compañía, el equipo al que ingresan y el rol que van a desarrollar. De igual forma, esto representa un beneficio para la compañía al lograr tener un proceso más estructurado y completo para los colaboradores en todos los aspectos.spa
dc.description.abstractenglishToday, companies must take a serious look at how to integrate new talent into the organization. Although Onboarding focuses its attention on HR circles, typical programs are still messy, limited and disconnected from the company's overall strategy (Stein, M., & Christiansen, L., 2010). Therefore, it tends to be a process that is delegated to the Human Resources area, when it should be a relevant topic for the entire organization. For this reason, this work seeks the factors that are determinants in the development of an effective and successful onboarding process. For this purpose, a quantitative study was carried out where structured surveys were developed to the company's collaborators to know their perception of the current Onboarding process. Likewise, a qualitative study was carried out where semi-structured interviews were applied to the personnel in charge of the selection and recruitment process and the Onboarding process. With these results we were able to propose an Onboarding model that meets the expectations of the new employees, which will include activities for them to learn a little more about the company, the team they are joining and the role they are going to develop. Likewise, this represents a benefit for the company by achieving a more structured and complete process for employees in all aspects.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador (a) de Empresasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/n98z-v349
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/59152
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOrganizaciónspa
dc.subjectOnboardingspa
dc.subjectRecursos humanosspa
dc.subjectInvestigaciónspa
dc.subjectReclutamientospa
dc.subjectSelecciónspa
dc.subjectColaboradoresspa
dc.subject.armarcAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAdministración de personalspa
dc.subject.armarcPlanificación de recursos humanosspa
dc.subject.armarcEvaluación de personalspa
dc.subject.keywordOrganizationspa
dc.subject.keywordOnboardingspa
dc.subject.keywordHuman resourcesspa
dc.subject.keywordResearchspa
dc.subject.keywordRecruitmentspa
dc.subject.keywordSelectionspa
dc.subject.keywordCollaboratorsspa
dc.titlePropuesta de mejoramiento para el proceso de onboarding de sanofi aventis para la unidad de negocio consumer healthcare en la región de copacspa
dc.title.englishImprovement proposal for the sanofi aventis onboarding process for the consumer healthcare business unit in the copac regionspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENTREGA FINAL PROYECTO LÍDER.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización Proyecto Líder 2021-30 F.pdf
Tamaño:
457.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta proyecto líder
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta-de-autorizacion (1).pdf
Tamaño:
154.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: