Las Prácticas Queer Latinoamericanas y la transgresión frente a las categorizaciones absolutas en la disciplina de las RI
dc.contributor.advisor | Trindade Viana, Manuela | |
dc.contributor.author | Patiño Botello, Luis Carlos | |
dc.contributor.evaluator | Higuera Angulo, Felipe | |
dc.coverage.spatial | América Latina | spa |
dc.date.accessioned | 2025-03-20T20:54:03Z | |
dc.date.available | 2025-03-20T20:54:03Z | |
dc.date.created | 2025-02-06 | |
dc.description.abstract | La palabra queer evoca la acción de transgredir o perturbar las estructuras preestablecidas bajo la lógica de un discurso hegemónico, que permea el ámbito de la academia de las Relaciones Internacionales (RI). El objetivo de esta investigación es reflexionar cuáles pueden ser las contribuciones del arte drag en América Latina para la teoría queer de las RI, en términos de la crítica al binarismo que presentan ciertas teorías clásicas de la disciplina, entendiendo al arte drag como aquella práctica o manifestación, que materializa la perspectiva de la teoría de la performatividad, la cual desdibuja el género dentro del binarismo, permitiendo que se cuestionen aquellas categorías que se creen como absolutas. Por eso, se recurre dentro de esta investigación a utilizar una metodología cualitativa, permeada por una óptica subjetiva, al reconocerme como latinoamericano, gay y artista drag, así mismo se hace una técnica de triangulación de métodos, la cual consta de recoger datos mediante técnicas diferentes a la observación, proporcionando la posibilidad de poder comparar nuestras subjetividades, así mismo se describe brevemente como el arte drag habita en el espacio Latinoamericano y conserva su tono político, puesto que influye las diferencias y contextos en los que los sujetos se desenvuelven, provocando que las categorizaciones sean cambiantes y así poder entablar un dialogo con el ámbito académico de las RI y la estética. | spa |
dc.description.abstractenglish | The word queer evokes the action of transgressing or disturbing structures preestablished under the logic of a hegemonic discourse, which permeates the field of International Relations (RI) academy. The objective of this research is to reflect on what contributions drag art in Latin America can make to queer theory of IR, in terms of the critique of binarism presented by certain classical theories of the discipline, Understanding drag art as that practice or manifestation, which materializes the perspective of performativity theory, which blurs gender within binarism, allowing those categories that are believed to be absolute to be questioned. Therefore, this research uses a qualitative methodology, permeated by a subjective perspective, to recognize me as a Latin American, gay and drag artist, so it is a technique of triangulation of methods, which consists of collecting data through techniques other than observation, providing the possibility to compare our subjectivities, it is also described briefly as drag art inhabits the Latin American space and retains its political tone, since it influences the differences and contexts in which subjects are developing, causing the categorizations to be changing so that a dialogue can be established with the academic field of IR and aesthetics. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Internacionalista | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/69726 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Relaciones Internacionales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Queer | spa |
dc.subject | Género | spa |
dc.subject | Performance | spa |
dc.subject | Arte Drag | spa |
dc.subject | Transgresión | spa |
dc.subject.armarc | Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Teoría queer - América Latina | spa |
dc.subject.armarc | Identidad sexual - América Latina | spa |
dc.subject.armarc | Género - Aspectos sociales | spa |
dc.subject.keyword | Queer | spa |
dc.subject.keyword | Performance | spa |
dc.subject.keyword | Gender | spa |
dc.subject.keyword | Drag Art | spa |
dc.subject.keyword | Transgression | spa |
dc.title | Las Prácticas Queer Latinoamericanas y la transgresión frente a las categorizaciones absolutas en la disciplina de las RI | spa |
dc.title.english | Latin American Queer Practices and the transgression of absolute categorizations in the discipline of IR | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado Luis Carlos Patiño Botello.pdf
- Tamaño:
- 715.76 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta del Director de Trabajo de Grado_firmada.pdf
- Tamaño:
- 39.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 271.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: