Logotipo del repositorio
 

Agroescosistemas con cultivo de caña (Saccharum officinarum) en Vegachí y su relación con la agroecología

dc.contributor.advisorClavijo Ponce, Neidy Lorena
dc.contributor.authorAmorocho Castro, Vivian Gabriela
dc.contributor.evaluatorGuáqueta Solórzano, Victoria Eugenia
dc.contributor.evaluatorTobon Quintero, Gabriel Jhon
dc.coverage.cityMedellín (Colombia)spa
dc.coverage.departmentAntioquia (Colombia)spa
dc.coverage.regionVegachi (Antioquia, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020-2021
dc.date.accessioned2021-09-28T16:50:27Z
dc.date.available2021-09-28T16:50:27Z
dc.date.created2021-09-24
dc.description.abstractEste trabajo se enfoca en entender cuáles son las dinámicas que se presentan en 8 agro ecosistemas de familias agricultoras campesinas en el municipio de Vegachí, Antioquía. El municipio de Vegachí, se caracteriza por ser una zona en el nordeste de Antioquia de mayor influencia en el cultivo de Caña (Saccharum officinarum) para la producción de panela. El cultivo de caña en esta zona se ha caracterizado por tener prácticas agrícolas provenientes del enfoque de la revolución verde, como laboreo constante de la tierra, la organización en monocultivos y la utilización intensiva de agroquímicos lo que ha desatado efectos negativos en los ecosistemas que se ven involucrados. De manera que este trabajo muestra las principales características biofísicas y socioeconómicas, las prácticas de manejo, las prácticas de uso, conservación e intercambio monetario de los agroecosistemas de los productores familiares de Caña en el municipio de Vegachí por medio de herramientas cualitativas para la obtención de la información. Por tanto, poder establecer y conocer la relación que tienen los agroecosistemas estudiados con la agroecología. Este estudio demostró que las familias agricultoras si tienen practicas dentro de sus agroecosistemas que se relacionan con enfoque agroecológico, sin embargo, todavía predominan las practicas guiadas hacia la agricultura con enfoque de revolución verde.spa
dc.description.abstractenglishThis work focuses on understanding the dynamics in 8 agroecosystems of peasant farming families in the municipality of Vegachí, Antioquia. The municipality of Vegachí is one of the most characterized by being an area in the northeast of Antioquia with the most significant influence on the cultivation of cane (Saccharum officinarum) for panela production. The cultivation of sugarcane in this area has been characterized by having agricultural practices from the approach of the green revolution, such as constant tillage of the land, the organization in monocultures, and the intensive use of agrochemicals which has unleashed negative effects on the ecosystems that are get involved. Thus, this work shows the main biophysical and socioeconomic characteristics, management practices, practices of use, conservation, and monetary exchange of the agroecosystems of family cane producers in the municipality of Vegachí through qualitative tools to obtain information. Therefore, to be able to establish and know the relationship that the agroecosystems studied have with agroecology. This study showed that farming families have practiced within their agroecosystems related to an agroecological approach. However, exercises guided towards agriculture with a green revolution approach still predominate.spa
dc.description.comunidadCampesinosspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameEcólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/57494
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Estudios Ambientales y Ruralesspa
dc.publisher.programEcologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAgroecologíaspa
dc.subjectAgroecosistemasspa
dc.subjectAgricultura Familiarspa
dc.subjectRevolución verdespa
dc.subjectCultivo de Cañaspa
dc.subject.armarcEcología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEcología agrícola - Vegachi (Antioquia, Colombia)spa
dc.subject.armarcCaña de azúcar - Cultivo - Vegachi (Antioquia, Colombia)spa
dc.subject.armarcGranjas familiares - Vegachi (Antioquia, Colombia)spa
dc.subject.keywordAgroecologyspa
dc.subject.keywordAgroecosystemsspa
dc.subject.keywordFamily agriculturespa
dc.subject.keywordGreen revolutionspa
dc.subject.keywordCane Cultivationspa
dc.titleAgroescosistemas con cultivo de caña (Saccharum officinarum) en Vegachí y su relación con la agroecologíaspa
dc.title.englishAgroscosystems with cane culture (Saccharum officinarum) in Vegachí and their relationship with agroecologyspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajodegrado_GabrielaAmorocho.pdf
Tamaño:
2.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_de_autorizacion_confirma.pdf
Tamaño:
874.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones