Gol legal : la publicidad como motor de transformación en la liga Betplay
dc.contributor.advisor | Rodríguez Ossa , Juan Pablo | |
dc.contributor.author | Romero Madero, Miguel Ernesto | |
dc.date.accessioned | 2025-07-15T19:15:51Z | |
dc.date.available | 2025-07-15T19:15:51Z | |
dc.date.created | 2024-12-09 | |
dc.description.abstract | La presente tesis analiza el entorno del fútbol profesional colombiano a través de la metodología Disruption desarrollada por la agencia TBWA, con el objetivo de proponer un modelo innovador de financiación y marketing para el equipo La Equidad. Esta metodología, basada en el libro Disruption: Overturning Conventions and Shaking Up the Marketplace de Jean-Marie Dru, se estructura en tres fases clave: convención, disrupción y visión. En la fase de convención, se identificaron las creencias limitantes y las prácticas tradicionales del mercado futbolístico colombiano, tales como la dependencia de patrocinios convencionales y la baja conexión emocional con los hinchas. Luego, en la fase de disrupción, se propusieron ideas innovadoras para romper con estas barreras, basándose en el análisis de ligas internacionales como la española, la inglesa, la alemana y la estadounidense. Estos casos permitieron identificar estrategias exitosas que combinan espectáculo, tecnología, y marketing experiencial. Finalmente, en la fase de visión, se diseñó una campaña innovadora llamada Planeta Consumidor, una propuesta de marketing orientada a transformar la relación del club con sus seguidores. Esta visión busca posicionar a La Equidad no sólo como un equipo competitivo, sino como una marca atractiva, conectada con nuevas generaciones y abierta a modelos de financiación alternativos, impulsados por la creatividad y el valor emocional del deporte. | spa |
dc.description.abstract | This thesis analyzes the Colombian professional soccer environment through the Disruption methodology developed by the agency TBWA, with the objective of proposing an innovative financing and marketing model for the team La Equidad. This methodology, based on the book Disruption: Overturning Conventions and Shaking Up the Marketplace by Jean-Marie Dru, is structured in three key phases: convention, disruption and vision. In the convention phase, we identified the limiting beliefs and traditional practices of the Colombian soccer market, such as the dependence on conventional sponsorships and the low emotional connection with fans. Then, in the disruption phase, innovative ideas were proposed to break down these barriers, based on the analysis of international leagues such as the Spanish, English, German and U.S. leagues. These cases allowed the identification of successful strategies that combine entertainment, technology and experiential marketing. Finally, in the vision phase, an innovative campaign called Planeta Consumidor (Consumer Planet) was designed, a marketing proposal aimed at transforming the club's relationship with its followers. This vision seeks to position La Equidad not only as a competitive team, but also as an attractive brand, connected with new generations and open to alternative financing models, driven by creativity and the emotional value of sports. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Comunicador (a) Social | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/70323 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | método disruption | spa |
dc.subject | Equipo La Equidad | spa |
dc.subject | Fútbol | spa |
dc.subject | Comunicaciones | spa |
dc.subject | Marca | spa |
dc.subject.armarc | Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Publicidad | spa |
dc.subject.armarc | Fútbol colombiano | spa |
dc.title | Gol legal : la publicidad como motor de transformación en la liga Betplay | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Tesis-Miguel-Romero-Madero.pdf
- Tamaño:
- 3.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion_Miguel_Ernesto_Romero_M.pdf
- Tamaño:
- 150.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: