Les répresentations sociales des enseignants de langues sur la conscience linguistique et leurs implications dans l'enseignement de langues étrangères
dc.contributor.advisor | Mesa Carreño, Erlin Patricia | |
dc.contributor.author | García Valderrama, Briggitt Andrea | |
dc.contributor.evaluator | Toro Morato, Juliana | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.department | Cundinamarca (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2023-08-02T15:22:33Z | |
dc.date.available | 2023-08-02T15:22:33Z | |
dc.date.created | 2022-11-22 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de esta investigación es identificar las implicaciones de las representaciones sociales (RS) que tienen los profesores de lenguas acerca de la consciencia lingüística (CL) en el proceso de enseñanza y aprendizaje de lenguas. Para el desarrollo de la investigación fueron necesarias algunas bases teóricas del concepto de conciencia lingüística de autores como De Villa (2018), Fernández (2014), Hawkins (1984) y Donmall (1985) y de la teoría de las representaciones sociales de autores como Moscovici (1979-1986), Jodelet (1989) y Lobato-Junior (2003). Con relación a la metodología empleada, de acuerdo con Cresswell (2007) y Hernández (2006), la presente investigación es cualitativa. La población con la que se trabajó se compone de 10 profesores de lenguas, entre nativos y colombianos, que han trabajado en el instituto de idiomas donde nació la problemática y 3 que trabajan en una universidad de Bogotá, cuya participación permite ampliar el estudio. A esta población se le aplicó una entrevista de tipo semiestructurado con 10 preguntas acerca del rol de la CL en la enseñanza de lenguas, las estrategias para la enseñanza de la L2 y la relevancia del conocimiento de la L1. Además, se emplearon corpus de las entrevistas realizadas a los profesores y se analizaron a través del análisis del discurso. Por un lado, los resultados de la investigación demostraron que existe una RS positiva en su mayoría acerca de la CL en el aprendizaje y enseñanza de lenguas. Por otro lado, demostraron que los profesores usan estrategias para procurar que sus estudiantes entiendan mejor su lengua meta. Por último, este trabajo permite concluir que las implicaciones de las RS que tienen los profesores sobre el concepto de CL son positivas en su mayoría porque consideran que es importante en el proceso de aprendizaje-enseñanza y ayuda bastante al entendimiento de la lengua meta. | spa |
dc.description.abstractenglish | The general objective of this research is to identify the implications of the social representations (SR) that language teachers have about linguistic awareness (LA) in the language teaching and learning process. For the development of the research, some theoretical bases of the concept of linguistic awareness of authors such as De Villa (2018), Fernández (2014), Hawkins (1984) and Donmall (1985) and of the theory of social representations of authors such as Moscovici (1979-1986), Jodelet (1989) and Lobato-Junior (2003) were needed . In relation to the methodology used, according to Cresswell (2007) and Hernández (2006), this research is qualitative. The population with which we worked is made up of 10 language teachers, between natives and Colombians, who have worked at the language institute where the problem arose and 3 who work at a university in Bogotá, whose participation allows the study to be expanded. A semi-structured interview was applied to this population with 10 questions about the role of LA in language teaching, the strategies for teaching the L2 and the relevance of knowledge of the L1. In addition, the corpus of interviews with teachers were used and analyzed through discourse analysis. On the one hand, the results of the research showed that there is a mostly positive SR about LA in language learning and teaching. On the other hand, they showed that teachers use strategies to ensure that their students better understand their target language. Finally, this work allows us to conclude that the implications of the SR that teachers have about the concept of LA are mostly positive because they consider that it is important in the learning-teaching process and helps a lot to understand the target language. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Lenguas Modernas | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/65073 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicación y Lenguaje | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Lenguas Modernas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Consciencia Lingüística | spa |
dc.subject | Representaciones Sociales | spa |
dc.subject | Enseñanza de lenguas | spa |
dc.subject | Aprendizaje de lenguas | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Social Representations | spa |
dc.subject.keyword | Teaching of languages | spa |
dc.subject.keyword | Learning of languages | spa |
dc.subject.keyword | Linguistic Awareness | spa |
dc.title | Les répresentations sociales des enseignants de langues sur la conscience linguistique et leurs implications dans l'enseignement de langues étrangères | spa |
dc.title.english | Language teachers' social representations of linguistic awareness and their implications for foreign language teaching | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- LES RÉPRESENTATIONS SOCIALES DES ENSEIGNANTS DES LANGUES SUR LA CONSCIENCE LINGUISTIQUE ET LEURS IMPLICATIONS DANS L'ENSEIGNEMENT DE LANGUES ÉTRANGÈRES - Briggitt Andrea García.pdf
- Tamaño:
- 609.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 134.15 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: