Logotipo del repositorio
 

Reflexiones sobre el salario mínimo y el sistema pensional en Colombia

dc.contributor.advisorUrrego Escobar, Diego Alejandro
dc.contributor.authorCruz Montilla, Maria Isabel
dc.contributor.authorGuevara Rivera, Natalia Angelica
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-07-23T13:45:14Z
dc.date.available2021-07-23T13:45:14Z
dc.date.created2021-07-22
dc.description.abstractEste trabajo busca analizar el efecto que tiene en el Sistema Pensional el mandato legal que iguala tanto la pensión mínima, como el ingreso mínimo para aportar a pensiones, al salario mínimo legal. Al respecto, el salario mínimo en Colombia es alto en relación con las condiciones del mercado laboral y con los años ha tenido incrementos reales o deslizamientos que lo han encarecido aún más. Como se desarrollará en el presente documento, esto tiene impactos sobre la cobertura pensional, al constituir una barrera para que los trabajadores informales, que son la mayoría, aporten al Sistema Pensional. También tiene consecuencias sobre las finanzas públicas debido a las transferencias que la Nación debe efectuar para cumplir como garante de las pensiones del régimen pensional de prima media, incluido el deslizamiento de las pensiones mínimas. Este deslizamiento, que ha sido determinado por factores políticos en negociaciones del salario mínimo, con incrementos reales a veces imprevistos, generando incertidumbre, también ha tenido efectos adversos para el mercado de pensiones del Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad, llegando incluso a ser uno de los factores del estancamiento actual del mercado de rentas vitalicias de vejez y generando incertidumbre sobre el financiamiento futuro de las pensiones de retiro programado. Si bien el Gobierno de Colombia ha tomado medidas para mitigar estos efectos sobre la cobertura, el marco legal y jurisprudencial requiere cambios para solucionar de fondo los problemas que ha causado la rigidez del salario mínimo en el mercado de trabajo y en el Sistema Pensional.spa
dc.description.abstractenglishThis work seeks to analyze the effect that the legal mandate to equalize the legal minimum entry income to contribute to pensions to the legal minimum wage has on the Pension System. In this regard, the minimum wage in Colombia is high in relation to labor market conditions and over the years it has had real increases or slips that have made it even more expensive. This has impacts on pension coverage, because it constitutes a barrier for informal workers, who are the majority, to contribute to the Pension System. It also has consequences on public finances due to the transfers that the Nation must make to fulfill as guarantor of the pensions of the medium premium pension scheme, including the slippage of the minimum pensions. This slippage, which has been determined by political factors in minimum wage negotiations, with sometimes unforeseen real increases, generating uncertainty, has also had adverse effects on the pension market of the Individual Savings Regime, even becoming one of the factors from the current stagnation of the market for old-age annuities and generating uncertainty about the future financing of programmed retirement pensions. Although the Government of Colombia has taken measures to mitigate these effects on coverage, the legal and jurisprudential framework requires changes to fundamentally solve the problems caused by the rigidity of the minimum wage in the labor market and in the Pension System, although the political viability of this type of change is unlikelyspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derecho Económicospa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.55261
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/55261
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Económicospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPensionesspa
dc.subjectSalario minimospa
dc.subjectDeslizamientospa
dc.subjectSubsidiosspa
dc.subjectInformalidadspa
dc.subject.armarcMaestría en derecho económico - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPensiones - Colombiaspa
dc.subject.armarcSalario mínimospa
dc.subject.keywordPension Systemspa
dc.subject.keywordMinimum wagespa
dc.titleReflexiones sobre el salario mínimo y el sistema pensional en Colombiaspa
dc.title.englishthoughts on the minimum wage and the pension system in Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento central.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta último documento.pdf
Tamaño:
113.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta aprobación directores
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta Autorización.pdf
Tamaño:
506.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: