Manual de convivencia entre discursos de formación y los relatos de vivir con otros
dc.contributor.advisor | Granados Ospina, Luis Fernando S.J. | |
dc.contributor.author | Mendez Arroyo, Blanca Nubia | |
dc.date.accessioned | 2018-04-27T15:11:19Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T20:28:59Z | |
dc.date.available | 2018-04-27T15:11:19Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T20:28:59Z | |
dc.date.created | 2009 | |
dc.description.abstract | En este trabajo de investigación se indaga por las formas como la Institución educativa moderna promueve la convivencia en los estudiantes a través del Manual de convivencia; también se pregunta por los modos como los estudiantes perciben, se apropian, se distancian y ofrecen alternativas frente a los propósitos institucionales de formación integral. Los dos campos distintos, los institucionales y los modos como los estudiantes lo perciben y los apropian constituyen campos de fuerza que producen sentidos diversos sobre lo que es la educación. Estos campos se oponen y, en muchos casos, se complementan. Es en este terreno de la tensión donde se debe dar -creo yo- la reflexión pedagógica. Asi, la "formación " es entendida en forma distinta a una asignación de valores a los que carecen de éstos: muchas veces, la formación se mira desde las ideas generales (libertad, autonomía, responsabilidad). Por eso el trabajo piensa la formación como prácticas de diferencia: completada la reflexión desde mundos de vida de los muchachos, desde fenómenos muy particulares como por ejemplo el acontecimiento del cuerpo, los modos de estar juntos, los grupos que se buscan, los relatos de lo que les pasa, etc. | spa |
dc.description.abstractenglish | The present research finds out on the ways the modern educational institutions promote co-existence among students bv means of the Dwelling Together Manual. It also considers the ways in which students perceive, adapt and take a distance from one another, and offers altematives respecting the institucional attempts to provide an integral education. There are two areas, the institutional standards, and the ways students perceive, implement and set settings, and the result is in a wide diversity of productions respecting education. These settings are against one another, and in other ways complement each other. Is in this field of tensión where, in my opinión, a deep reflection on pedagogical procedures must be given. Thus, "education" is understood in a different way to that of a transmission of valúes to those in need of them: Mostly, education is seen from the angle of the general conceptions (freedom, autonomy, responsibility); for that reason, this research conceives education as practices of difference: That way the exerdse of reflection is completect, when the point of view of students is taken into account, from the setting of particular situations (for instance, the incorporation of the concept of the "body" the ways of sha ring together, the groups that try to be together, and the resulting accounts of the things that usually occur). | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado (a) en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/34224 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Manual de Convivencia | spa |
dc.subject | Formación | spa |
dc.subject | Convivencia | spa |
dc.subject | Discursos | spa |
dc.subject | Relatos | spa |
dc.subject.armarc | Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Convivencia estudiantil | spa |
dc.subject.armarc | Valores culturales | spa |
dc.subject.armarc | Educación en valores | spa |
dc.subject.armarc | Educación cívica | spa |
dc.subject.keyword | Dwelling Togetlier Manual | spa |
dc.subject.keyword | Education | spa |
dc.subject.keyword | Co-existence | spa |
dc.subject.keyword | Speeches | spa |
dc.subject.keyword | Accounts Education | spa |
dc.title | Manual de convivencia entre discursos de formación y los relatos de vivir con otros | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: