Procesos de descampesinización en la zona rural del municipio de Guasca Cundinamarca, Vereda Santa Bárbara
dc.contributor.advisor | Ferro Medina, Juan Guillermo | |
dc.contributor.author | Solorza Barrera, Nelson Fabian | |
dc.contributor.evaluator | Rodríguez Ramírez, Luz Angela | |
dc.contributor.evaluator | Rojas Pinilla, Humberto | |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2022-05-16T11:53:29Z | |
dc.date.available | 2022-05-16T11:53:29Z | |
dc.date.created | 2022-05-09 | |
dc.description.abstract | Esta tesis trabajó el proceso de «descampesinización» en la zona rural del Municipio de Guasca, Cundinamarca, vereda Santa Bárbara, en donde se examinó la afectación a la vida campesina a partir de diferentes factores tales como el territorial, cultural, económico y organizativo, propuestos por el ICANH (2013). Para ello se realizaron entrevistas (7 personas, habitantes de la verdea) e igualmente un ejercicio de un grupo focal con estudiantes de grado 11° del Colegio Municipal Mariano Ospina, con los que se realizaron recorridos veredales en compañía de estos campesinos, como ejercicio de observación y participación, además se desarrolló un taller de pintura con niños de la vereda Santa Bárbara. Esto permitió realizar un ejercicio etnográfico para definir la integralidad de las categorías de análisis dentro del territorio campesino, a propósito de los contextos y periodos asociados con la expansión urbana-rural, la cual, muestra un proceso de gentrificación y políticas públicas a fines con el desarrollo capitalista, mediante la ejecución de beneficios particulares a las empresas agrícolas tecnificadas y urbanísticas dominantes en la región. Palabras Clave: Descampesinización, Vereda Santa Bárbara, Campesinado, Expansión urbana-rural. | spa |
dc.description.abstractenglish | This thesis worked on the process of «depeasantization» in the rural area of the Municipality of Guasca, Cundinamarca, Santa Bárbara village, where the impact on peasant life was examined from different factors such as territorial, cultural, economic and organizational. proposed by ICANH (2013). For this, interviews were carried out (7 people, inhabitants of the Verdea) and also a focus group exercise with 11th grade students from the Mariano Ospina Municipal School, with whom village tours were carried out in the company of these peasants, as an exercise of observation and participation, in addition, a painting workshop was developed with children from the Santa Bárbara village. This allowed an ethnographic exercise to define the integrality of the categories of analysis within the peasant territory, regarding the contexts and periods associated with urban-rural expansion, which shows a process of gentrification and public policies aimed at capitalist development, through the execution of particular benefits to the technified agricultural and urbanistic dominant companies in the region. Keywords: Depeasantization, Vereda Santa Bárbara, Peasantry, Urban-rural expansion. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Desarrollo Rural | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.59771 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/59771 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Estudios Ambientales y Rurales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Desarrollo Rural | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Descampesinización | spa |
dc.subject | Vereda Santa Bárbara | spa |
dc.subject | Campesinado | spa |
dc.subject | Expansión urbana-rural. | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en desarrollo rural - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Campesinos - Guasca (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo rural - Guasca (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Ordenamiento territorial - Guasca (Cundinamarca, Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Depeasantization | spa |
dc.subject.keyword | Santa Barbara Village | spa |
dc.subject.keyword | Peasantry | spa |
dc.subject.keyword | Urban-rural expansion. | spa |
dc.title | Procesos de descampesinización en la zona rural del municipio de Guasca Cundinamarca, Vereda Santa Bárbara | spa |
dc.title.english | Processes of decampesinization in the rural area of the municipality of Guasca Cundinamarca, Vereda Santa Bárbara | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Tesis, Nelson Fabian Solorza Barrera, Maestria en Desarrollo Rural (4).pdf
- Tamaño:
- 2.85 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion (002).pdf
- Tamaño:
- 97.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: