Logotipo del repositorio
 

TGMISC201002 : línea de productos de software dinámica para la construcción de aplicaciones sensibles al contexto

dc.contributor.advisorParra Acevedo, Carlos Andres
dc.contributor.authorMoreno Laverde, Camilo Andrés
dc.contributor.authorSalamanca Chacón, Oscar Alberto
dc.contributor.evaluatorGarcés Pernett, Kelly Johany
dc.contributor.evaluatorPavlich-Mariscal, Jaime Andrés
dc.date.accessioned2020-07-02T23:23:25Z
dc.date.available2020-07-02T23:23:25Z
dc.date.created2020-05
dc.description.abstractLas líneas dinámicas de productos de software representan una forma para que los desarrolladores de software exploten características comunes y variables entre un conjunto de requisitos y así construir familias enteras de productos lo cual permite cambiar de una configuración de producto a otra en tiempo de ejecución. Estas son líneas de productos donde la derivación ocurre en tiempo de ejecución e implica una reconfiguración tanto en términos de los servicios disponibles como en la plataforma subyacente. Por otro lado, la nube ha permitido a los desarrolladores crear aplicaciones que se pueden reconfigurar y volver a implementar de forma dinámica y autónoma, independientemente de la infraestructura de hardware física subyacente. Estas dos estrategias combinadas tienen el potencial de construir aplicaciones de software altamente reutilizables y reconfigurables. En este documento presentamos un enfoque para lograr un DSPL utilizando microservicios. Proponemos dos procesos de derivación diferentes, uno en tiempo de diseño basado en el reemplazo de binarios, y otro en tiempo de ejecución que utiliza un modelo de características para el contexto del usuario y la adaptación basada en servicios modulares independientes.spa
dc.description.abstractenglishDynamic Software Product Lines represent a way for software developers to exploit common and variable features among a set of requirements to build entire families of products, and to enable to switch from one product configuration to a different one at runtime. These are product lines where the derivation occurs at runtime and implies a reconfiguration both in terms of the available services and also in the underlying platform. The cloud has empowered developers to built applications that can be reconfigured and redeployed dynamically and autonomously regardless of the underlying physical hardware infrastructure. These two strategies combined have the potential to build highly reusable and reconfigurable software applications. In this paper we present an approach to achieve a DSPL using microservices. We propose two different derivation processes, one at design time, based on binary replacement, and one at runtime that uses two different feature models, one for the user context, and a different one that deals with the quality attributes of the underlying software architecture.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería de Sistemas y Computaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.50150
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/50150
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería de Sistemas y Computaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSoftwarespa
dc.subjectDesarrolladores de softwarespa
dc.subjectDSPLspa
dc.subjectSPLspa
dc.subject.armarcMaestría en ingeniería de sistemas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcIngeniería de softwarespa
dc.subject.armarcDesarrollo de softwarespa
dc.subject.armarcArquitectura de softwarespa
dc.subject.keywordSoftwarespa
dc.subject.keywordSoftware developersspa
dc.subject.keywordDSPLspa
dc.subject.keywordSPLspa
dc.titleTGMISC201002 : línea de productos de software dinámica para la construcción de aplicaciones sensibles al contextospa
dc.title.englishTGMISC201002 : dynamic software product line for building context sensitive applicationsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
MISyC - Memoria de TG - Camilo Moreno - Oscar Salamanca- 2020-1.pdf
Tamaño:
1.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos-Sin-TG.pdf
Tamaño:
621 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización (1).pdf
Tamaño:
78.05 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: