Logotipo del repositorio
 

Estudio de caso del diplomado en educación somática del departamento de artes escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana 2023 : enfoque somático de la práctica docente

dc.contributor.advisorCaro Rojas, Rosa Ángela
dc.contributor.authorMartínez Rios, Camilo Alexander
dc.contributor.authorRincón Vargas, Emilsen
dc.contributor.evaluatorBejarano Sanabria, Henry Camilo
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2024-07-15T14:12:34Z
dc.date.available2024-07-15T14:12:34Z
dc.date.created2024-05-29
dc.description.abstractEl presente estudio de caso tomó como fenómeno de investigación la cuarta versión del Diplomado en Educación Somática de la Universidad Javeriana sede Bogotá, denominada “Experiencias, prácticas y estrategias pedagógicas” y realizada en el segundo semestre del 2023. Se partió de la descripción de los enfoques somáticos en las prácticas docentes del diplomado y, luego, se elaboró un modelo de reflexión sistemática que permitió analizar, desde una perspectiva crítica, el aporte pedagógico que hace el enfoque somático al desarrollo de pedagogías “otras” en el contexto universitario. Desde un paradigma hermenéutico interpretativo de enfoque cualitativo, en este estudio se usaron herramientas técnicas como entrevistas, observaciones no participantes y formularios virtuales que ayudaron a recolectar datos correspondientes a la perspectiva de docentes, participantes e investigadores para triangularlos en la búsqueda de los resultados. La reducción de datos se realizó inicialmente con categorías deductivas de la teoría general de la Educación Somática, orientadas a partir de las dimensiones ontológica, epistemológica y metodológica, para indagar en la naturaleza, los fundamentos y las metodologías involucradas en las prácticas docentes estudiadas. A partir de categorizaciones abiertas orientadas por la intuición de los investigadores, se diferenciaron las características derivadas de cada enfoque somático y se identificaron los rasgos transversales de las cinco prácticas docentes estudiadas. En la discusión se relacionan los resultados del estudio con algunos elementos contenidos en los números 31 y 32 de la revista Repetório del Programa de Posgrado en Artes Escénicas de la Universidad Federal de Bahía (Brasil), que ayudaron a identificar la necesidad de impulsar la investigación científica y artística del enfoque somático educativo en el contexto colombiano. Respecto a las prácticas docentes estudiadas, el estudio concluyó que la heterogeneidad percibida en los resultados demuestra una naturaleza diversa en el abordaje de las prácticas docentes con enfoque somático. Esto habla de un paradigma epistemológico común que permite y reconoce la divergencia investigativa y creativa que el rol docente asume desde su vivencia encarnada en la interacción directa con el contexto educativo. Para fortalecer la investigación del enfoque somático en Colombia, se recomendó contemplar la creación de un programa posgradual con la apuesta educativa del Departamento de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana que asuma el enfoque somático como eje transversal pedagógico.spa
dc.description.abstractenglishThis case study took as a research phenomenon the fourth version of the Diploma in Somatic Education of the Universidad Javeriana Bogotá, called "Experiences, practices and pedagogical strategies" and carried out in the second semester of 2023. It was based on the description of somatic approaches in the teaching practices of the diploma course and, then, a model of systematic reflection was developed that allowed to analyze, from a critical perspective, the pedagogical contribution that the somatic approach makes to the development of "other" pedagogies in the university context. From an interpretative hermeneutical paradigm with a qualitative approach, this study used technical tools such as interviews, non-participant observations, and virtual forms that helped to collect data corresponding to the perspective of teachers, participants, and researchers to triangulate them in the search for results. The data reduction was initially carried out with deductive categories of the general theory of Somatic Education, oriented from the ontological, epistemological and methodological dimensions, to investigate the nature, foundations and methodologies involved in the teaching practices studied. Based on open categorizations guided by the researchers' intuition, the characteristics derived from each somatic approach were differentiated and the cross-cutting features of the five teaching practices studied were identified. In the discussion, the results of the study are related to some elements contained in issues 31 and 32 of the journal Repetório of the Graduate Program in Performing Arts of the Federal University of Bahia (Brazil), which helped to identify the need to promote scientific and artistic research of the educational somatic approach in the Colombian context. Regarding the teaching practices studied, the study concluded that the perceived heterogeneity in the results demonstrates a diverse nature in the approach to teaching practices with a somatic approach. This speaks of a common epistemological paradigm that allows and recognizes the investigative and creative divergence that the teaching role assumes from its experience embodied in the direct interaction with the educational context. To strengthen research on the somatic approach in Colombia, it was recommended to consider the creation of a post-graduate program with the educational commitment of the Department of Performing Arts of the Pontificia Universidad Javeriana that assumes the somatic approach as a transversal pedagogical axis.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educación para la Innovación y las Ciudadaníasspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-6207-0772spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/68029
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educación para la Innovación y las Ciudadaníasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEnfoque somáticospa
dc.subjectPráctica docentespa
dc.subjectPedagogías “otras”spa
dc.subject.armarcMaestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcEstudios de casos - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcPrácticas de la enseñanza - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcPapel del profesor - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcEstrategias educativas - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordSomatic approachspa
dc.subject.keyword"Other" pedagogiesspa
dc.subject.keywordTeaching practicespa
dc.titleEstudio de caso del diplomado en educación somática del departamento de artes escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana 2023 : enfoque somático de la práctica docentespa
dc.title.englishCase study of the diploma in somatic education of the department of performing arts of the Pontificia Universidad Javeriana 2023 : somatic approach to teaching practicespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisc
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Estudio de caso del Diplomado en Educación Somática del Departamento de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Javeriana 2023 - Enfoque somático de la práctica docente.pdf
Tamaño:
2.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
140.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: