El papel de las radios comunitarias en la divulgación de los acuerdos de paz. El empleo de los medios de comunicación, en especial de la radio, por las guerrillas rurales latinoamericanas
dc.contributor.advisor | Silva Vargas, Pedro Alexander | |
dc.contributor.author | Karasek, David Olivier | |
dc.contributor.evaluator | Rey, Juan Gabriel | |
dc.date.accessioned | 2019-04-24T16:15:48Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T18:51:34Z | |
dc.date.available | 2019-04-24T16:15:48Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T18:51:34Z | |
dc.date.created | 2019-03-13 | |
dc.description.abstract | Analizar cuál ha sido el papel de los medios de comunicación alternativos, y en éste contexto, determinar específicamente el papel de la radio por parte de cuatro de los movimientos guerrilleros rurales más relevantes de América Latina como lo fueron los Sandinistas de Nicaragua, El Farabundo Martí en El Salvador, Los Zapatistas en México, y Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, se convierte en un ejercicio relevante desde la perspectiva de las Ciencias Políticas, dado que estos movimientos subversivos en su momento histórico asumieron y/o generaron conflictos armados internos en sus respectivos países, -cada uno con diferentes resultados en su lucha final respecto a la toma del poder-, y a partir de las condiciones que les posibilitaba la lucha armada emplearon de manera clandestina, diversos medios de comunicación para visibilizarse socialmente, difundir las razones de su lucha, hacer uso de los mismos para divulgar sus ideologías, ganar adeptos, seguidores y militantes, propagar y hacer circular su discurso social y político alternativo, agitar a las masas a las que representaban, y finalmente, convertir a los medios de comunicación en instrumentos fundamentales de la lucha armada, como recurso ideológico e instrumental en procura de confrontar a sus enemigos, buscando no sólo informar sino ganar las simpatías, el respaldo y el corazón de la población, en procura de tomar el poder. | spa |
dc.description.abstractenglish | To analyze what has been the role of alternative media, and in this context, specifically determine the role of radio by four of the most relevant rural guerrilla movements in Latin America, such as the Sandinistas of Nicaragua, El Farabundo Martí in El Salvador, and Los Zapatistas in Mexico, and the Revolutionary Armed Forces of Colombia, FARC, becomes a relevant exercise from the perspective of Political Science, given that these subversive movements in their historical moment assumed and/or generated internal armed conflicts in their respective countries -each one with different results in its final struggle with respect to the seizure of power-, and starting from the conditions that the armed struggle made possible for them, they used in a clandestine manner, diverse means of communication to make themselves socially visible, to disseminate the reasons for their struggle, to make use of them to disseminate their ideologies, to gain followers, followers and militants, to propagate and circulate their alternative social and political discourse, to agitate the masses they represented, and finally, to turn the media into fundamental instruments of the armed struggle, as an ideological and instrumental resource in seeking to confront their enemies, seeking not only to inform but to win the sympathies, support and hearts of the people, in seeking to seize power. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Estudios Políticos | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.42626 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/42626 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Estudios Políticos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Radio | spa |
dc.subject | Radios comunitarias | spa |
dc.subject | Guerrillas | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en estudios políticos - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Radio comunitaria | spa |
dc.subject.armarc | Guerrillas | spa |
dc.subject.keyword | Radio | spa |
dc.subject.keyword | Community radio | spa |
dc.subject.keyword | Guerillas | spa |
dc.title | El papel de las radios comunitarias en la divulgación de los acuerdos de paz. El empleo de los medios de comunicación, en especial de la radio, por las guerrillas rurales latinoamericanas | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- TESIS MAGISTER RADIOS COMUNITARIAS - DAVID KARASEK 2019.pdf
- Tamaño:
- 1.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion David Olivier Karasek.pdf
- Tamaño:
- 1.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de aprobacion directores .pdf
- Tamaño:
- 398.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación Director(es)
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: