Logotipo del repositorio
 

Escala de actitudes hacia víctimas del conflicto armado en estudiantes universitarios

dc.contributor.advisorLopez Lopez, Wilson
dc.contributor.authorLópez Osorio, Pablo Andrésspa
dc.contributor.authorJaimes Fernandez, Catalinaspa
dc.contributor.evaluatorSilva, Luis Manuelspa
dc.date.accessioned2025-03-05T16:45:06Z
dc.date.available2025-03-05T16:45:06Z
dc.date.created2024-11-11spa
dc.description.abstractEl conflicto armado colombiano es un fenómeno que se ha extendido durante décadas y se ha incrustado en el imaginario social de toda la población colombiana. Esto ha derivado en la construcción y persistencia de determinados estereotipos sobre los principales actores que hacen parte de dicho conflicto, así como de las estrategias de reparación que se han implementado en el marco de la construcción de paz y las garantías de no repetición. Sin embargo, hasta la fecha no existe un instrumento psicométrico específicamente diseñado y validado para evaluar las actitudes de la población general hacia las víctimas del conflicto armado colombiano. Por lo anterior, el presente trabajo da cuenta de la construcción de una escala de actitudes hacia estas víctimas dirigida a jóvenes universitarios, contemplando dos categorías principales: “Estereotipos” y “Reparación”. Los resultados demostraron que el instrumento cumple con los criterios necesarios en términos de validez y consistencia. La propia herramienta y el proceso de construcción de esta, que aquí se describe, permiten apreciar cómo se diseñó y se validó la escala en cuestión, ofreciendo así un instrumento riguroso y válido que puede ser utilizado en futuros estudios.spa
dc.description.abstractenglishThe Colombian armed conflict is a phenomenon that has extended over decades and has become embedded in the social imaginary of the entire Colombian population. This has led to the construction and persistence of certain stereotypes about the main actors involved in the conflict, as well as the reparation strategies implemented in the framework of peacebuilding and guarantees of non-repetition. However, there is still no psychometric instrument specifically designed and validated to assess the attitudes of the general population towards the victims of the Colombian armed conflict. Therefore, this work reports the construction of a scale of attitudes towards these victims aimed at young university students, contemplating two main categories: “Stereotypes” and “Reparation”. The results showed that the instrument meets the necessary criteria of validity and consistency. The tool itself and the process of constructing it described here allow us to appreciate how the scale in question was designed and validated, thus offering a rigorous and valid instrument that can be used in future studies.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenamePsicólogo (a)
dc.formatPDF
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/69661
dc.language.isospa
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.facultyFacultad de Psicología
dc.publisher.programPsicología
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEscala de actitudes
dc.subjectVíctimas del conflicto armado
dc.subjectEstereotipos
dc.subjectReparación
dc.subjectConstrucción de paz
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.armarcConflicto armado - Colombiaspa
dc.subject.armarcVíctimas de la violencia - Colombiaspa
dc.subject.keywordAttitude scale
dc.subject.keywordVictims of armed conflict
dc.subject.keywordStereotypes
dc.subject.keywordReparation
dc.subject.keywordPeacebuilding
dc.titleEscala de actitudes hacia víctimas del conflicto armado en estudiantes universitariosspa
dc.title.englishAttitudes Scale towards victims of armed conflict in University studentsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
attachment_0_Catalina-Jaimes,-Pablo-López,-2024.pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license_Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
185.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones