Beneficios pedagógicos que dejó la educación remota y en alternancia para los estudiantes de básica secundaria, según la percepción de los docentes
dc.contributor.advisor | Lizarazo Beltrán, Yaneth | |
dc.contributor.author | Diaz Martinez, Monica Yuliana | |
dc.contributor.evaluator | Sabogal Modera, Martha Leonor | |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T14:57:47Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T14:57:47Z | |
dc.date.created | 2024-12-04 | |
dc.description.abstract | Los cambios generados por el confinamiento producido por la pandemia covid-19 impactaron al sistema educativo, principalmente en la forma de adquirir y recibir el conocimiento, donde las instituciones educativas implementaron y adaptaron diferentes modalidades de estudio entre las más utilizadas fueron la remota, semipresencial y en alternancia. Por lo tanto, el objetivo principal de la investigación se basó en identificar los beneficios de la educación remota y en alternancia para estudiantes de básica secundaria, de acuerdo con la percepción de los docentes; además de conocer si en la actualidad aplicarían estas modalidades de la misma forma que durante la pandemia o le harían unas mejoras. La investigación fue de enfoque cualitativo de tipo descriptivo fenomenológico, se aplicó una entrevista a cinco docentes de una institución educativa ubicada en Barranquilla. Se concluye que estas modalidades educativas remota y en alternancia fueron beneficiosas durante la pandemia pues lograron alcanzar las capacidades pedagógicas establecidas para ese momento. Asimismo, los resultados demostraron que sí es conveniente proponer estos métodos educativos como estrategias didácticas y continuidad educativa a estudiantes que presentan diferentes situaciones que dificulten su asistencia de manera presencial al centro educativo. | spa |
dc.description.abstractenglish | The changes generated by the confinement produced by the covid-19 pandemic impacted the educational system, mainly in the way of acquiring and receiving knowledge, where educational institutions implemented and adapted different study modalities, among the most used were remote, blended and in alternation. Therefore, the main objective of the research was based on identifying the benefits of remote and alternating education for secondary school students, according to the perception of teachers; in addition to knowing if they would currently apply these modalities in the same way as during the pandemic or if they would make some improvements. The research had a qualitative approach of a descriptive phenomenological type, an interview was applied to five teachers from an educational institution located in Barranquilla. It is concluded that these remote and alternating educational modalities were beneficial during the pandemic because they managed to achieve the pedagogical capacities established for that time. Likewise, the results demonstrated that, if it is convenient to propose these educational methods as didactic strategies for learning and educational continuity to students who present different situations that make it difficult for them to attend the educational center in person. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/69453 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Docente | spa |
dc.subject | Modalidad remota, | spa |
dc.subject | Modalidad en alternancia | spa |
dc.subject | Estrategias didácticas | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Estrategia didáctica | spa |
dc.subject.armarc | Juegos educativos | spa |
dc.subject.armarc | Educación virtual | spa |
dc.subject.keyword | Teacher | spa |
dc.subject.keyword | Remote modality | spa |
dc.subject.keyword | Alternating modality | spa |
dc.subject.keyword | Teaching strategies | spa |
dc.title | Beneficios pedagógicos que dejó la educación remota y en alternancia para los estudiantes de básica secundaria, según la percepción de los docentes | spa |
dc.title.english | Pedagogical benefits of remote and alternative education for high school students, according to teachers' perceptions | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesisc | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Beneficios pedagógicos que dejó la educación remota y en alternancia para los estudiantes de básica secundaria, según la percepción de los docentes.pdf
- Tamaño:
- 882.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorización de autores.pdf
- Tamaño:
- 1.42 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: