Logotipo del repositorio
 

Incidencia de UNASUR en los objetivos políticos y económicos del gobierno de Juan Manuel Santos : estudio de caso

dc.contributor.advisorBetancourt Vélez, Ricardo Andrés
dc.contributor.authorCastro Salcedo, Laura Alejandra
dc.contributor.evaluatorLara Sallenave, Ana María
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2019-08-20T21:04:06Z
dc.date.accessioned2020-04-15T19:29:44Z
dc.date.available2019-08-20T21:04:06Z
dc.date.available2020-04-15T19:29:44Z
dc.date.created2019-06-05
dc.description.abstractJuan Manuel Santos durante su gobierno (2010-2018), marcó un punto de quiebre respecto al de Álvaro Uribe (2002-2010), quien prefirió mantener distancia frente al organismo regional. En esa medida, se puede decir que en el anterior gobierno la relación con la UNASUR fue mucho más activa, y síntoma de ello es que dentro del periodo 2010-2018, dos colombianos asumieron la Secretaría General del organismo (de los cuatro que ha tenido en su historia). Además, en su gobierno Santos se apoyó en la UNASUR para gestionar tensiones que en distintos momentos se presentaron con países vecinos, y además, para tratar algunos aspectos relacionados con la negociación del acuerdo de paz con las FARC, entre otros. Siendo el acuerdo de paz uno de los grandes objetivos del gobierno de Santos, llama la atención que se haya recurrido al organismo, por ejemplo, para ayudar a generar un ambiente de confianza entre las partes negociadoras y los aliados internacionales, o para llevar al escenario internacional discusiones sobre temáticas como la de la lucha contra las drogas ilícitas, que dicho sea de paso, fue un tema álgido de la negociación con las FARC. Así, la importancia que aparentemente tuvo la UNASUR para cumplir con los objetivos de política interna y externa de Santos, contrasta con el desinterés del gobierno de Iván Duque (2018-2022), y las afirmaciones según las cuales la razón para la salida de Colombia del organismo es su falta de utilidad.spa
dc.description.abstractenglishJuan Manuel Santos during his government (2010-2018), marked a breaking point compared to that of Álvaro Uribe (2002-2010), who preferred to keep a distance from the regional organization. To that extent, it can be said that in the previous government the relationship with UNASUR was much more active, and a good example of this is that within the 2010-2018 period, two Colombians assumed the General Secretariat of the agency (of the four that has had in its history). In addition, in his government Santos relied on UNASUR to manage tensions that at different times occurred with neighboring countries, and also, to address some aspects related to the negotiation of the peace agreement with the FARC, among others. Since the peace agreement is one of the main objectives of the Santos government, it is striking that the agency has been used, for example, to help create an environment of trust between the negotiating parties and international allies, or to take the stage International discussions on issues such as the fight against illicit drugs, which, incidentally, was a hot topic of negotiation with the FARC. Thus, the importance that UNASUR apparently had in meeting Santos' internal and external policy objectives, contrasts with the disinterest of the government of Iván Duque (2018-2022), and the statements according to which the reason for leaving Colombia of the organism is its lack of utilityspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameInternacionalistaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/44694
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programRelaciones Internacionalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectOrganismo regionalspa
dc.subjectPolíticaspa
dc.subjectEconomíaspa
dc.subjectJuan Manuel Santosspa
dc.subjectUNASURspa
dc.subject.armarcRelaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcColombia - Política económicaspa
dc.subject.keywordRegional organizationspa
dc.subject.keywordPoliticsspa
dc.subject.keywordEconomyspa
dc.subject.keywordJuan Manuel Santosspa
dc.subject.keywordUNASURspa
dc.titleIncidencia de UNASUR en los objetivos políticos y económicos del gobierno de Juan Manuel Santos : estudio de casospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado Final.pdf
Tamaño:
720.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director de Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
13.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion-firmado (1).pdf
Tamaño:
148.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: