Logotipo del repositorio
 

Primer informe grupo COVID evidencia 110520

dc.contributor.authorHidalgo Martínez, Patricia
dc.contributor.authorVillaquirán-Torres, Claudio
dc.contributor.authorCelis-Preciado, Carlos Andrés
dc.contributor.authorGarcía Morales, Olga Milena
dc.contributor.authorBermúdez Gómez, Mary
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana. Facultad de Medicina. Departamento de Medicina Interna. Neumologíaspa
dc.contributor.javerianateacherHidalgo Martínez, Patricia
dc.contributor.javerianateacherVillaquirán-Torres, Claudio
dc.contributor.javerianateacherCelis-Preciado, Carlos Andrés
dc.contributor.javerianateacherGarcía Morales, Olga Milena
dc.contributor.javerianateacherBermúdez Gómez, Mary
dc.coverage.spatialColombia
dc.date.accessioned2022-11-15T14:31:53Z
dc.date.available2022-11-15T14:31:53Z
dc.date.created2020-05-12
dc.description.abstractEste grupo se origina por invitación del decano para hacer un seguimiento y análisis a la evidencia que se ha reportado y se irá publicando sobre las secuelas y complicaciones que podría dejar la enfermedad por SARS-CoV-2. Enfrentar la pandemia ha sido un reto para todos los grupos de clínicos y epidemiólogos, para el personal de salud y para el personal que apoya al equipo de salud en todo el mundo. La incertidumbre, el aprender sobre la marcha y al lado de cada paciente, las pocas certezas sobre los resultados y las intervenciones (que generan mucha ansiedad y preocupación), el desconocimiento sobre las secuelas transitorias o permanentes en los órganos y sistemas, sumado a la probabilidad de muerte aumentan todavía más el temor del contagio o de sufrir la enfermedad. Este grupo, conformado por clínicos y epidemiólogos, busca evaluar la evidencia y conocer qué viene en la etapa pos-COVID-19, en la cual —seguramente, por lo que vamos viendo hasta ahora— el pulmón es uno de los órganos con mayor probabilidad de secuelas y, por ende, de alteración en la función respiratoria, la capacidad de ejercicio, los requerimientos de oxígeno y la calidad de vida. Por ello, serán temas prioritarios en nuestra tarea, pero también revisaremos las secuelas que se presentarán en otros órganos y sistemas, para aproximarnos integralmente al paciente pos-COVID-19, con la participación de otros expertos en las diferentes áreas clínicas. Pretendemos hacer una publicación periódica que trate de responder a una serie de preguntas puntuales sobre las secuelas a partir de la evidencia. Con ello, planearemos y propondremos líneas de trabajo para la recuperación de los pacientes que hayan sufrido la COVID-19, de moderada a grave. Esta primera entrega tocará algunos aspectos epidemiológicos, demográficos y de los factores de riesgo, a manera de introducción.
dc.description.comunidadPacientes con COVID-19
dc.description.esciSispa
dc.description.indexingRevista Nacional - Indexadaspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5576-9341spa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3743-6268spa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8405-4513spa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9921-883Xspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2453-6101spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifierhttps://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/29781spa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.umed61-3.cvidspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.issn0041-9095 / 2011-0839 (Electrónico)spa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/62261
dc.language.isospaspa
dc.relation.citationendpage6spa
dc.relation.citationissue3spa
dc.relation.citationstartpage1spa
dc.relation.citationvolume61spa
dc.relation.ispartofjournalUniversitas Médicaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.titlePrimer informe grupo COVID evidencia 110520spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_545bspa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localArtículo de revistaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Primer Informe Grupo COVID Evidencia 110520.pdf
Tamaño:
586.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones