Análisis de la práctica de gobierno abierto : estudio de caso Fiscalía General de la Nación
dc.contributor.advisor | Evangelista Mauad, Ana Carolina | |
dc.contributor.author | Valenzuela Macias, Daniela | |
dc.contributor.evaluator | Restrepo Restrepo, Juan Cristobal | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 2016-2019 | |
dc.date.accessioned | 2020-09-28T14:59:23Z | |
dc.date.available | 2020-09-28T14:59:23Z | |
dc.date.created | 2020-09-17 | |
dc.description.abstract | Colombia ha tenido avances significativos en materia de Gobierno Abierto, gracias a la implementación de sus planes de acción, a pesar de los esfuerzos se identifica que la rama judicial tiene una participación muy limitada en esta iniciativa, que no ha permitido que el sistema judicial tenga un acercamiento directo con el ciudadano afectando la credibilidad en las instituciones que administran la justicia. Así las cosas, esta investigación pretende analizar ¿En qué medida la práctica de Gobierno Abierto en la Fiscalía General de la Nación permite el acceso efectivo a la justicia en el periodo 2016-2019 en la ciudad de Bogotá?. La metodología se desarrolla a partir de una evaluación de políticas públicas que permite analizar la gestión de la entidad en 2016- 2019, seguido de esto se caracteriza el gobierno abierto en el modelo de los autores Lee & Kwak. Evidenciando que los resultados que se presentaron en el periodo contribuyeron a obtener avances en temas de transparencia, además de adoptar mecanismos y herramientas tecnológicas que permitieron que se abrieran canales de acceso a la justicia por parte de la entidad. Asimismo se estableció que es indispensable que se trabaje de manera comprometida con los principios de participación y la colaboración en la entidad para aumentar la confianza y permitir que el acceso sea efectivo en la ciudad de Bogotá. | spa |
dc.description.abstractenglish | Colombia has made important progress in the field of Open Government, thanks to the implementation of its action plans, despite the efforts it is identified that the Judicial Power has a very limited participation in this initiative, which has not allowed the judicial system have a direct stake. rapprochement with the citizen, affecting the credibility of the institutions that administer justice. Thus, this research aims to analyze to what extent the practice of Open Government in the Office of the Attorney General of the Nation allows effective access to justice in the period 2016-2019 in the city of Bogotá. The methodology is developed from an evaluation of public policies that allows analyzing the management of the entity in 2016-2019, followed by this, the open government is characterized in the model of the authors Lee & Kwak. Evidence that the results that were presented in the period contributed to obtaining progress in terms of transparency, in addition to adopting mechanisms and technological tools that allowed the entity to open channels of access to justice. It was also established that it is essential to work in a committed manner with the principles of participation and collaboration in the entity to increase trust and allow access to be effective in the city of Bogotá. | spa |
dc.description.comunidad | Bogotanos | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Politólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/51211 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Gobierno Abierto | spa |
dc.subject | Participación | spa |
dc.subject | Colaboración | spa |
dc.subject | Trasnparencia | spa |
dc.subject | Gestión Pública | spa |
dc.subject | Justicia | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Participación del estado - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Administración pública - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.armarc | Obligación política - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Open Government | spa |
dc.subject.keyword | Participation | spa |
dc.subject.keyword | Collaboration | spa |
dc.subject.keyword | Transparency | spa |
dc.subject.keyword | Public Management | spa |
dc.subject.keyword | Justice | spa |
dc.title | Análisis de la práctica de gobierno abierto : estudio de caso Fiscalía General de la Nación | spa |
dc.title.english | Open government practice analysis : Fiscalia General de la Nación case of study | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Tesis Final Daniela Valenzuela Macias.pdf
- Tamaño:
- 4.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 174.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: