Logotipo del repositorio
 

Lineamientos para reglamentar el funcionamiento de la región metropolitana Bogotá – Cundinamarca por medio de una ley orgánica

dc.contributor.advisorPinto Carrillo, Augusto César
dc.contributor.authorBernal Montealegre, Daniel Felipe
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.evaluatorJolly, Jean Francois
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-01-24T18:28:26Z
dc.date.available2021-01-24T18:28:26Z
dc.date.created2020-11-30
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo general identificar lineamientos para la creación conjunta de la ley orgánica que defina el funcionamiento de la Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca, teniendo en cuenta la problemática que se presenta hoy en día en el avance de las ciudades, y el crecimiento poblacional tema principal que abarca los programas de gobierno y ha sido el soporte de las grandes metrópolis del mundo. Los objetivos específicos planteados son: 1) Analizar las diferentes posiciones sociales y políticas sobre el funcionamiento de una Región Metropolitana, 2) Determinar cuáles son los lineamientos para estructurar y crear una ley que defina los parámetros y mecanismos de participación de la ciudadanía y la transferencia de competencias de la nación, 3) Estudiar leyes que dictan normas orgánicas para dotar Regiones Metropolitanas, 4) Participar en la elaboración de una ley que garantice el funcionamiento de una entidad administrativa de asociatividad regional de régimen especial. En Colombia, con la Constitución Política de 1991, se adoptaron ideologías políticas con el fin de transferir responsabilidades y desligar tareas de la administración central hacia otras autoridades dejando su autonomía intacta en cuanto a la administración y al desarrollo de distintas actividades que permiten el crecimiento socioeconómico en el territorio. Razón por la cual, el Congreso de Colombia mediante el Acto Legislativo No. 02 de 22 de julio de 2020 2 “por medio del cual se modificó el artículo 325 de la Constitución Política de Colombia”, permite que se cree la Región Metropolitana Bogotá- Cundinamarca como entidad administrativa de asociatividad regional de régimen especial, con el objeto de garantizar la ejecución de planes y programas de desarrollo sostenible y la prestación oportuna y eficiente de los servicios a su cargo. El distrito Capital, la Gobernación de Cundinamarca y los municipios de Cundinamarca podrán asociarse a esta región cuando compartan dinámicas territoriales, ambientales, sociales o económica En razón a lo anterior, y la problemática concentrada en la identificación de los elementos técnicos, políticos y sociales, para llevarlos a un propuesta de Ley, basada en principios de flexibilidad, eficiencia, integración, tecnología sobre todo seguridad, en la accesibilidad y beneficio social, garantizando el proceso de participación ciudadana y la vinculación de los entes territoriales, este trabajo se apoyó en métodos y estrategias de recopilación, análisis de conceptos, leyes y como insumo, la recolección de encuestas como metodología descriptiva.spa
dc.description.abstractenglishThe general objective of this thesis is to identify lineament for the joint creation of the organic law that defines the functioning of the Región metropolitana Bogotá -Cundinamarca, taking into account the problems that arise today in the advancement of cities, and population growth The main theme that covers government programs and has been the support of the great metropolises of the world. The specific objectives proposed are: 1) Analyze the different social and political positions on the functioning of a Metropolitan Region, 2) Determine the results of the Lineament to structure and create a law that defines the parameters and mechanisms of citizen participation and the transfer of competencies of the nation, 3) Study laws that dictate organic norms to endow Metropolitan Regions, 4) Participate in the elaboration of a law that guarantees the operation of an administrative entity of regional association of special regime. In Colombia, with the Constitución Política of 1991, political ideologies were adopted in order to transfer responsibilities and separate tasks from the central administration to other authorities, leaving their autonomy intact in terms of administration and the development of different activities that allow socioeconomic growth. in the territory. Reason why, the Congreso de Colombia through Legislative Act No. 02 of July 22, 2020 2 “by means of which Article 325 of the Constitución Política of Colombia was modified”, allows the Región Metropolitana Bogotá- Cundinamarca to be created as administrative entity of regional association under a special regime, in order to guarantee the execution of sustainable development plans and programs and the timely and efficient provision of services at its expense. The Capital district, the Government of Cundinamarca and the municipalities of Cundinamarca may be associated with this region when they share territorial, environmental, social or economic dynamics Due to the above, and the problem focused on the identification of technical, political and social elements, to lead them to a proposal for a Law, based on principles of flexibility, efficiency, integration, technology, especially security, accessibility and benefit. social, guaranteeing the process of citizen participation and the linkage of territorial entities, this work was supported by methods and strategies of collection, analysis of concepts, laws and as input, the collection of surveys as a descriptive methodology.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Planeación Urbana y Regionalspa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8450-0341spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.52331
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/52331
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitectura y Diseñospa
dc.publisher.programMaestría en Planeación Urbana y Regionalspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLineamientosspa
dc.subjectRegión metropolitanaspa
dc.subjectLey orgánicaspa
dc.subjectConmutación laboralspa
dc.subjectAsociación regionalspa
dc.subject.armarcMaestría en planeación urbana y regional - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDesarrollo regional - Cundinamarca (Colombia)spa
dc.subject.armarcDesarrollo regional - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordLineamentspa
dc.subject.keywordOrganic lawspa
dc.subject.keywordLabor commutationspa
dc.subject.keywordRegional associationspa
dc.titleLineamientos para reglamentar el funcionamiento de la región metropolitana Bogotá – Cundinamarca por medio de una ley orgánicaspa
dc.title.englishLineament to regulate the functioning of the Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca by means of an organic lawspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LINEAMIENTOS PARA REGLAMENTAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA REGIÓN METROPOLITANA BOGOTÁ – CUNDINAMARCA POR MEDIO DE UNA LEY ORGANICA.pdf
Tamaño:
30.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CARTA DE AUTORIZACIÓN DE LOS AUTORES.pdf
Tamaño:
1.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato concepto Jean-François Jolly Daniel Bernal.pdf
Tamaño:
498.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Jurado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formato Daniel Bernal (2).pdf
Tamaño:
103.2 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Aprobación Jurado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: