Logotipo del repositorio
 

La reconstrucción autobiográfica como experiencia en la escuela para acercar a los jóvenes a la escritura y lectura literaria

dc.contributor.advisorAlonso Galeano, Nelson Arturo
dc.contributor.authorTorres Garzón, Carlos Andrés
dc.contributor.authorBetancourt Rodríguez, Joanna Carolina
dc.contributor.authorDíaz López, Jully Andrea
dc.contributor.authorEspinosa Rodríguez, Diego Armando
dc.contributor.evaluatorRoa Casas, Adriana Catalina
dc.date.accessioned2018-07-09T13:52:31Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:05:05Z
dc.date.available2018-07-09T13:52:31Z
dc.date.available2020-04-16T19:05:05Z
dc.date.created2018-05-30
dc.description.abstractLa presente investigación, busca tensionar los procesos de lectura y escritura a través de una propuesta de talleres literarios para desarrollar en el aula a partir de lecturas literarias, esto con el fin motivar a los jóvenes hacia la construcción de relatos autobiográficos en donde se puedan evidenciar estas prácticas. El objetivo de esta investigación es interpretar las prácticas de lectura y escritura generadas a través de la implementación del relato autobiográfico en el aula con jóvenes de cuatro colegios públicos de Bogotá. El foco de análisis es su afectación desde la literatura y cómo esta les convoca para provocar experiencias significativas. El trabajo se encuentra dentro del marco de la investigación cualitativa, regulada desde los enfoques Biográfico Narrativo, y el Estudio de Caso, los cuales plantean un ejercicio de triangulación metodológica, que arroja una serie de hallazgos evidenciados en la lectura de los relatos autobiográficos; productos de la participación en una serie de talleres, donde la literatura cumple con la función de confrontar a los jóvenes consigo mismos y con los demás, para reconocerse y así posibilitar la construcción de un texto en donde expresen sus sentires de una manera organizada. La experiencia fue el eje central en esta investigación, para lograr conmover tanto a docentes y jóvenes a realizar un proceso de lectura y escritura, donde las emociones y el afecto se pusieron en juego a la hora de construir conocimiento desde la intimidad.spa
dc.description.abstractenglishThe present research seeks to put a strain on the processes of reading and writing through a proposal of literary workshops to be developed in the classroom from literary readings. This is in order to motivate young people towards the construction of autobiographical stories which can evidence these practices. The aim of this investigation is to understand the reading and writing practices generated through the implementation of autobiographical stories to students in the classrooms of four public schools in Bogotá. The main analysis is to see the students’ affectation from the literature and how it calls them up to provoke significant experiences. The work is within the framework of qualitative research, regulated from the Narrative Biographical approaches, and the Case Study, which suggest a methodological triangulation action which results in a series of findings evidenced in the reading of autobiographical stories; this is the product of the participation in a series of workshops where literature fulfills the function of confronting young people with themselves and with others, to make them identify themselves and thus, enable the construction of a text in which they express their feelings in an organized way. Experience was the main point of this research to reach an affectation of both teachers and young people with regard to reading and writing processes, where their feelings and affections were put at stake when it came to build knowledge from intimacy.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.35297
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/35297
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTaller literariospa
dc.subjectRelato autobiográficospa
dc.subjectExperiencia literariaspa
dc.subjectPrácticas de lectura y escrituraspa
dc.subject.armarcMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcTalleres literariosspa
dc.subject.armarcEscritos académicosspa
dc.subject.armarcLectura - Enseñanzaspa
dc.subject.armarcEscritura - Enseñanzaspa
dc.subject.armarcAutobiografíasspa
dc.subject.keywordLiterary workshopsspa
dc.subject.keywordAutobiographical storiesspa
dc.subject.keywordSignificant experiencesspa
dc.subject.keywordProcesses of reading and writingspa
dc.titleLa reconstrucción autobiográfica como experiencia en la escuela para acercar a los jóvenes a la escritura y lectura literariaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
13.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
1.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: