Logotipo del repositorio
 

Determinación de la presencia de Cryptosporidium spp., en murciélagos procedentes de la cueva Macaregua, Santander, Colombia

dc.contributor.advisorCastañeda Salazar, Rubiela
dc.contributor.authorNoriega Noriega, Juliana
dc.contributor.evaluatorOvalle Bracho, Clemencia Elena
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2019-12-06T19:19:36Z
dc.date.accessioned2020-04-15T15:51:10Z
dc.date.available2019-12-06T19:19:36Z
dc.date.available2020-04-15T15:51:10Z
dc.date.created2019-11-29
dc.description.abstractLas enfermedades zoonóticas, son enfermedades que se transmiten entre animales y humanos por contacto directo o indirecto (OIE, 2019). Se ha reportado que un 60% de los agentes infecciosos son zoonóticos y que el 75% de las enfermedades infecciosas emergentes son de origen animal (OIE, 2019), estas enfermedades pueden ser causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos, entre estos últimos encontramos a Cryptosporidium spp., parásito protozoo intracelular obligado, perteneciente al phylum apicomplexa agente causal de la criptosporidiosis, una enfermedad diarreica de gran importancia a nivel de salud pública debido a que se han presentado múltiples brotes a nivel mundial; dentro de las principales especies de Cryptosporidium que se han reportado como causantes de criptosporidiosis en humanos están C. parvum y C. hominis. Por otro lado, se ha demostrado que los animales silvestres, incluyendo a los murciélagos, son reservorios de una amplia variedad de agentes infecciosos entre los cuales se ha reportado la presencia de C. hominis y C. parvum, por lo que teniendo en cuenta su migración a zonas urbanas y periurbanas, es necesario evaluar su posible papel en la transmisión de esta enfermedad a los humanos. Por tanto, el objetivo de este trabajo, fue determinar la presencia de Cryptosporidium spp., en murciélagos procedentes de la cueva Macaregua, Santander, Colombia. Para lo cual se seleccionaron 80 muestras de intestino de murciélagos de las especies Carollia perspicillata, Natalus tumidirrostris y Mormoops megalophylla procedentes de esta curva. Posteriormente, se realizó la extracción de ADN de los intestinos seleccionados y se realizó una PCR para el gen de citocromo b (Cyt-b) con el fin de verificar la calidad del ADN extraído. Luego de esto se procedió a realizar una PCR semianidada para el gen ARNr 18S con el fin de verificar la presencia de Cryptosporidium spp, en el ADN extraído, sin embargo, mediante esta prueba no fue posible visualizar la banda esperada para Cryptosporidium spp., por lo cual, se decidió realizar una PCR en tiempo real (qPCR) para el gen ARNr 18S con el fin de confirmar o descartar la presencia del parásito. Como resultado, de las 80 muestras de ADN extraídas, el 78,75% (n=63), resultaron positivas para el gen de Citocromo b (Cyt-b), en la PCR semianidada no se detectó positividad, mientras que en la qPCR se identificaron 5 muestras positivas. Se determinó entonces la presencia de Cryptosporidium spp., en el 7,94% del total de las muestras analizadas, sin embargo, es necesario continuar con estudios que permitan dilucidar las especies de Cryptosporidium presentes en los murciélagos y de esta forma contribuir a entender el papel que los murciélagos tienen en la diseminación y transmisión de Cryptosporidium a los humanos y a otros animales como los domésticos o de granjas.spa
dc.description.abstractenglishZoonotic diseases are transmitted between animals and humans by direct or indirect contact (OIE, 2019). It has been reported that 60% of infectious agents are zoonotic and that 75% of emerging infectious diseases are of animal origin (OIE, 2019), these diseases can be caused by viruses, bacteria, fungi or parasites, among the latter we find Cryptosporidium spp., an obligate intracellular protozoan parasite, belonging to the phylum apicomplexa causative agent of cryptosporidiosis, a great importance diarrheal disease for public health because there have been multiple outbreaks worldwide; Among the main species of Cryptosporidium that have been reported as causing cryptosporidiosis in humans are C. parvum and C. hominis. Taking into account its migration to urban and peri-urban areas, it is necessary to evaluate its possible role in the disease transmission to humans. Therefore the aim of this investigation was determine the presence of Cryptosporidium spp., in bats from the Macaregua cave, Santander, Colombia. For this purpose 80 samples of bat intestine of Carollia perspicillata, Natalus tumidirrostris and Mormoops megalophylla species were selected from this cave. Subsequently, DNA extraction of the selected intestines was performed and a PCR was performed for the cytochrome b (Cyt-b) gene in order to verify the quality of the extracted DNA. After this, a semi-nested PCR for the 18S rRNA gene was carried out in order to determine the presence of Cryptosporidium spp, in the extracted DNA, however, it was not possible to visualize the expected band for Cryptosporidium spp. Because of this, it was decided to perform a real-time PCR (qPCR) for the 18S rRNA gene with the purpose of confirming or ruling out the parasite presence. As a result of the 80 DNA samples extracted, 78.75% (n = 63), were positive for the cytochrome b (Cyt-b) gene, in the semi-nested PCR no positivity was detected, while in the qPCR 5 positive samples were identified. Then, it was determined the presence of Cryptosporidium spp., in 7.94% of the total analyzed samples however, it is necessary continue investigations to clarify the Cryptosporidium species present in bats and thus contribute to understanding the bats role in the spread and transmission of Cryptosporidium to humans and other domestic or farm animals.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameBacteriólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/92nv-a087
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/46135
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programBacteriologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCryptosporidiumspa
dc.subjectMurciélagosspa
dc.subjectZoonosisspa
dc.subjectCriptosporidiosisspa
dc.subject.armarcBacteriología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcZoonosis - Colombiaspa
dc.subject.armarcMurciélagos - Colombiaspa
dc.subject.armarcCriptosporidiosisspa
dc.subject.keywordCryptosporidiumspa
dc.subject.keywordBatsspa
dc.subject.keywordCryptosporidiosisspa
dc.subject.keywordZoonosisspa
dc.titleDeterminación de la presencia de Cryptosporidium spp., en murciélagos procedentes de la cueva Macaregua, Santander, Colombiaspa
dc.title.englishDetermination of the presence of Cryptosporidium spp., in bats from the Macaregua cave, Santander, Colombiaspa
dc.title.englishDetermination of the presence of Cryptosporidium spp. in bats from the Macaregua cave, Santander, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DOCUMENTO FINAL TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_Autorizacion.pdf
Tamaño:
476.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo 6. Carta de aprobación..pdf
Tamaño:
1.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso 1
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones