Logotipo del repositorio
 

Creencias y reflexiones de los docentes respecto a sus prácticas evaluativas realizadas en los últimos niveles de inglés de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javeriana

dc.contributor.advisorAguirre Garzon, Edgar Augusto
dc.contributor.authorCastañeda Parra, Silvia Juliana
dc.contributor.authorNúñez Ariza, Cindy Karoline
dc.date.accessioned2017-09-09T16:20:19Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:09:47Z
dc.date.available2017-09-09T16:20:19Z
dc.date.available2020-04-16T20:09:47Z
dc.date.created2016
dc.description.abstractEsta investigación, realizada en la Pontificia Universidad Javeriana a dos docentes de niveles avanzados de inglés, es un estudio de caso de tipo cualitativo y busca explorar las creencias de los docentes con respecto a la evaluación de la producción oral y sus reflexiones con relación a sus propias prácticas evaluativas, con el fin de identificar qué posibles influencias emergen en las prácticas evaluativas orales posteriores. Para darle alcance a estos objetivos se hizo uso de tres instrumentos de recolección de datos: la entrevista a docentes y estudiantes, grabaciones de exámenes y sesiones de producción oral y finalmente, la observación no participante. El análisis de datos de esta investigación nos permitió evidenciar dos aspectos. Por un lado, las creencias de los dos docentes se vieron reflejadas en las prácticas evaluativas orales. Esto nos llevó a contra-argumentar lo propuesto por Muñoz et al. (2002) quienes afirman que existe una divergencia entre las creencias de los docentes y lo que ocurre en el aula de clase, hecho que no se evidenció en nuestra investigación. Por otro lado, las reflexiones docentes no influenciaron las prácticas evaluativas orales de ambos docentes, pues uno de ellos, a pesar de realizar una reflexión en la acción, ésta no se vio reflejada en las sesiones de producción oral observadas posteriormente. Se puede concluir con esta investigación que las creencias y reflexiones docentes pueden o no influenciar las acciones en las prácticas evaluativas orales. Esto puede depender de la orientación hacia la cual el docente tome decisiones, bien sea en dirección a la estricta sujeción a las normativas institucionales o hacia la suplencia de las necesidades específicas del contexto. Finalmente, el estudio es un ejercicio de introspección en sí mismo sobre el impacto formativo de la reflexión en la educación de futuros docentes de la licenciatura.spa
dc.description.abstractenglishThis research work carried out with two teachers of higher levels of English, at the Pontifical Xaveriana University, is a qualitative case study that seeks to explore two teachers beliefs regarding the oral production assessment and their reflections in regard to his own evaluation practices, in order to identify what possible influences emerge in their subsequent oral evaluation practices. In order to achieve these objectives, we employed three data collection instruments: teachers and students interviews, recordings of assessment sessions and oral production sessions and lastly non-participant observations. The outcomes derived from data analysis are twofold. On one hand, teachers beliefs are unveiled in oral assessment practices. It led us to counter-argue what Muñoz et al. (2002) affirmed. They assert that there is a divergence between teachers beliefs and what actually happens in classroom, fact which was not demonstrated in our research. On the other hand, reflective teaching did not influence oral assessment practices of the two teachers, given that one of them, yet he reflected in action, his reflections were not evidenced in oral assessment sessions which were observed subsequently. It can be concluded from this research that teachers beliefs and reflections might or might not influence the teachers actions in the oral production assessment. This could depend on the orientations and groundings the teachers have to make decisions, which could be directed towards either the strict adherence to institutional regulations or to the coverage of specific needs of the context. Finally, the inquiry is in and of itself an introspection exercise regarding the formative impact of reflection in education of future teachers of the bachelor.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/21814
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCreenciasspa
dc.subjectEvaluaciónspa
dc.subjectPráctica docentespa
dc.subjectProducción oralspa
dc.subjectReflexión docentespa
dc.subject.armarcLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPráctica pedagógicaspa
dc.subject.armarcInglésspa
dc.subject.armarcLenguas modernasspa
dc.subject.keywordBeliefsspa
dc.subject.keywordAssessmentspa
dc.subject.keywordTeaching practicespa
dc.subject.keywordOral productionspa
dc.subject.keywordRefective teachingspa
dc.titleCreencias y reflexiones de los docentes respecto a sus prácticas evaluativas realizadas en los últimos niveles de inglés de la Licenciatura en Lenguas Modernas de la Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CastanedaParraSilviaJuliana2016.pdf
Tamaño:
531.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format