Una visión hacia la reconceptualización de la educación técnica y tecnológica en Bogotá
dc.contributor.advisor | Mora Cortes, Andres Felipe | |
dc.contributor.author | Martínez Arias, Amanda Marina | |
dc.coverage.spatial | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.temporal | 2001-2019 | |
dc.date.accessioned | 2019-09-17T13:30:29Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T17:44:26Z | |
dc.date.available | 2019-09-17T13:30:29Z | |
dc.date.available | 2020-04-16T17:44:26Z | |
dc.date.created | 2019-09-16 | |
dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo determinar si la política de Educación Superior implementada en Bogotá ha generado capacidades para la innovación y el desarrollo tecnológico, a partir de la promoción de la formación a nivel técnico y tecnológico. Para ello, se realizó una evaluación ex post de resultados, de tipo cuantitativo de los planes de desarrollo de la ciudad durante el periodo 2001-2019, en los proyectos relacionados con el acceso y la permanencia a la educación superior. Dicha evaluación tomó como referente distintos documentos institucionales e informes de gestión, de ejecución presupuestal y seguimiento de proyectos; también, fueron analizados los documentos elaborados por diferentes entes de control. De esa manera, se evidencia que los lineamientos impartidos en el periodo 2001-2016 se basaron en un enfoque de masificación por medio de la articulación de la educación media y la educación técnica y tecnológica, para facilitar el ingreso al mercado laboral de los jóvenes provenientes de los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3. Desde 2016, se inició la creación de un subsistema distrital de educación superior, el cual se concibe como un escenario de articulación e interacción de diferentes actores públicos y privados, con el objetivo de fortalecer procesos de educación superior bajo retos de investigación aplicada, innovación y desarrollo tecnológico en la ciudad. Por lo que se concluye que, desde el punto de vista del diseño de la política de educación superior, Bogotá avanza hacia una reconceptualización de la educación tecnológica fundamentada en la generación de competencias intelectuales de carácter científico y tecnológico, orientada a la formación de capacidades para la investigación y desarrollo tecnológico, lo cual genera diversos desafíos en materia de formulación, implementación y evaluación de la política de educación superior, en el marco del modelo de descentralización que tiene el país y los diferentes retos frente al desarrollo integral de la ciudadanía. | spa |
dc.description.abstractenglish | The objective of this research is to determine if the Higher Education policy implemented in Bogotá has generated capacities for innovation and technological development based on the promotion of technical and technological studies. For this, an ex post evaluation of quantitative results of the city's development plans was carried out during the period 2001-2020 in the projects related to access and permanence to higher education. This evaluation took as reference various institutional documents and management reports, budget execution and project monitoring. Also, the documents prepared by different control entities were analyzed. The document will show that the guidelines taught in the period 2001-2016 were based on a massification approach through the articulation of secondary education and technical and technological education to facilitate entry into the labor market of young people from the socioeconomic strata 1, 2 and 3. Since 2016, the creation of a subsystem of higher education has begun, in which different public and private actors interact in the search for a higher education oriented to applied research, innovation and technological development in the city. It is concluded that, from the point of view of the design of higher education policy, Bogotá is moving toward a reconceptualization of the elements contained in Law 30 of 1992 regarding technical and technological education, which generates various challenges in terms of formulation, implementation and evaluation of higher education policy within the framework of the model of decentralization that the country has. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Gobierno del Territorio y Gestión Pública | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.45051 | |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/45051 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gobierno del Territorio y Gestión Pública | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Educación superior | spa |
dc.subject | Educación técnica y tecnológica | spa |
dc.subject | Capacidades para la investigación | spa |
dc.subject | Desarrollo tecnológico | spa |
dc.subject | Bogotá D.C. | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Educación superior | spa |
dc.subject.armarc | Desarrollo científico y tecnológico | spa |
dc.subject.armarc | Metodología científica | spa |
dc.subject.keyword | Higher education | spa |
dc.subject.keyword | Technical education | spa |
dc.subject.keyword | Technological education | spa |
dc.subject.keyword | Technological development | spa |
dc.subject.keyword | Bogotá D.C. | spa |
dc.title | Una visión hacia la reconceptualización de la educación técnica y tecnológica en Bogotá | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- TRABAJO DE GRADO.pdf
- Tamaño:
- 658.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta del Director de Trabajo de Grado.pdf
- Tamaño:
- 37.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo biblioteca
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de Autorización.pdf
- Tamaño:
- 75.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: