Logotipo del repositorio
 

Margen de solvencia bancaria régimen sancionatorio

dc.contributor.advisorMartínez Neira, Néstor Humberto
dc.contributor.authorPachón Enríquez, John Edward
dc.contributor.authorSolorza Martínez, Julián David
dc.date.accessioned2015-12-06T13:35:30Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:46:48Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:19:34Z
dc.date.available2015-12-06T13:35:30Z
dc.date.available2016-03-29T14:46:48Z
dc.date.available2020-04-16T13:19:34Z
dc.date.created2009
dc.description.abstractEn el ordenamiento financiero colombiano el régimen sancionatorio en materia del margen de solvencia no es en absoluto pacífico, toda vez que existen varias teorías frente a las normas que servirían de sustento a la Superintendencia Financiera para aplicar dichas sanciones. Frente a la aplicación de las normas sancionatorias en punto a la violación de los márgenes de solvencia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca y del Consejo de Estado han expuesto diversas y opuestas teorías, incluso al interior de las propias Corporaciones, lo que sin duda es prueba fehaciente de la indeterminación diáfana del mencionado régimen sancionatorio. Ahora bien, al depurar los argumentos expuestos por los tribunales de lo contencioso administrativo es posible la siguiente perspectiva académica: en la actualidad no existe fundamento jurídico válido alguno para que la autoridad respectiva imponga sanciones pecuniarias a los establecimientos de crédito que no cumplan con las normas de patrimonio adecuado, como quiera que las normas que disponían el mencionado régimen sancionatorio no producen efecto jurídico alguno: el artículo 83-1 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero fue derogado por el Decreto 673 de 1994, el Decreto 673 de 1994 perdió su fuerza ejecutoria en virtud de la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 52 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero que realizó la Corte Constitucional en la sentencia C-1161 de 2000 y, aunque no ha sido declarada su nulidad, el Decreto 1720 de 2001, que reproduce lo establecido en el derogado artículo 83-1 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, adolece de un vicio de nulidad como quiera que crea una sanción, en contravía de lo dispuesto por la Corte Constitucional en la sentencia C-1161 de 2000.spa
dc.description.abstractenglishIn the financial Colombian classification the sancionatory regime as for the margin of solvency is not by no means pacific, although several theories exist opposite to the procedure that would use as sustenance to the Financial Superintendence to apply the above mentioned sanctions. Opposite to the application of the sancionatory norms exactly to the violation of the margins of solvency, the Administrative Court of Cundinamarca and of the Council of State diverse and opposite theories have exposed, even to the interior of the own Corporations, which undoubtedly is an authentic test of the diaphanous indetermination of the mentioned sancionatory regime. Now then, having purified the arguments exposed by the courts of the administrative contentious thing is possible the following academic perspective: at present there does not exist juridical valid any foundation in order that the respective authority imposes pecuniary sanctions to the lending institutions that do not expire with the procedure of suitable patrimony, since it wants that the procedure that were arranging the mentioned sancionatory regime do not produce juridical any effect: the article 83-1 of the Organic Statute of the Financial System was repealed by the Decree 673 of 1994, the Decree 673 of 1994 lost his executory force by virtue of the declaration of unconstitutionality of the article 52 of the Organic Statute of the Financial System that realized the Constitutional Court in the judgment C-1161 of 2000 and, though there has not been declared its nullity, the Decree 1720 of 2001, which reproduces the established in the repealed article 83-1 of the Organic Statute of the Financial System, it suffers from a vice of nullity like want that it believes a sanction, in counter route of arranged by the Constitutional Court in the judgment C-1161 of 2000.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/16888
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSolvenciaspa
dc.subjectPatrimonio Técnicospa
dc.subjectFacultad Reguladoraspa
dc.subjectSistema Bancariospa
dc.subject.armarcEstablecimientos de comercio - Aspectos jurídicosspa
dc.subject.armarcDerecho - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordSolvencyspa
dc.subject.keywordTechnical patrimonyspa
dc.subject.keywordRegulatory Facultyspa
dc.subject.keywordBanking Systemspa
dc.titleMargen de solvencia bancaria régimen sancionatoriospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PachonEnriquezJohnEdward2009.pdf
Tamaño:
377.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
PachonEnriquezJohnEdward2009 (2).pdf
Tamaño:
596.39 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso

Colecciones