Mapeando las representaciones sobre la gente negra de Suba : gobierno local y policía metropolitana de Bogotá
dc.contributor.advisor | Restrepo Uribe, Eduardo Antonio | |
dc.contributor.author | Baquero Ordoñez, Gabriela | |
dc.contributor.evaluator | Merchán Zuleta, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2019-02-04T20:13:02Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T17:44:54Z | |
dc.date.available | 2019-02-04T20:13:02Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T17:44:54Z | |
dc.date.created | 2018-07-16 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo indaga y analiza las representaciones de servidores públicos sobre la gente negra, con el fin de comprender la manera en la que opera la racialización en el gobierno local y la policía. A partir de entrevistas semiestructuradas, se recogen las voces de diferentes actores institucionales y sociales analizadas a la luz de los conceptos de representación (Stuart Hall), racialización (Peter Wade y Eduardo Restrepo) y hablas del crimen (Teresa Caldeira). De esta manera, el trabajo se divide en dos grandes partes: primero, en las representaciones de la policía ligadas a la criminalidad y la peligrosidad de la gente negra, y segundo, las representaciones esencializadas e idealizadas de los funcionarios publicos del gobierno local. En ese sentido, el análisis de la coexistencia de representaciones permitió dar cuenta de cómo el foco en lo étnico y cultural, enmascara significados y prácticas racistas dentro de las lógicas institucionales de los diferentes actores analizados. | spa |
dc.description.abstractenglish | This research inquires and analyses the representation from the public servants about black people, in order to understand how does the racialization works in the local government and public police. Based on semistructured interviews, the voices of different institutional and social actors were taken to be analysed through the light of representation concepts (Stuart Hall), racialization ( Peter Wade and Eduardo Restrepo), and the talk of crime (Teresa Caldeira). Thereby, this academic work is divided into two parts: The first one, it is about the representations of the police linked to criminality and the dangerousness of black people; and the second one, the essentialized and idealised representations of the public servants of the local government. In this respect, the analysis of the coexistence of representations allowed us to find out how the ethnic and cultural perspective masks meanings and practices within the institutional logics of the different actors that were analyzed. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Politólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/40498 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Representaciones | spa |
dc.subject | Racialización | spa |
dc.subject | Gente negra | spa |
dc.subject | Hablas del crimen | spa |
dc.subject | Gobierno local | spa |
dc.subject | Policía | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Afrocolombianos | spa |
dc.subject.armarc | Historiografía | spa |
dc.subject.armarc | Etnicidad - Bogotá (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Representations | spa |
dc.subject.keyword | Racialization | spa |
dc.subject.keyword | Black people | spa |
dc.subject.keyword | Talk of crime | spa |
dc.subject.keyword | Local government | spa |
dc.subject.keyword | Police | spa |
dc.title | Mapeando las representaciones sobre la gente negra de Suba : gobierno local y policía metropolitana de Bogotá | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Plain Text
- Descripción: