Problematizando la dependencia en la psicología : repertorios interpretativos del movimiento pro-cannabis bogotano
dc.contributor.advisor | Flórez Flórez, María Juliana | |
dc.contributor.author | Suárez Sanabria, David Leonardo | |
dc.contributor.author | Uribe Pachón, Juan Mateo | |
dc.date.accessioned | 2017-06-13T22:03:06Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T19:44:37Z | |
dc.date.available | 2017-06-13T22:03:06Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T19:44:37Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.description.abstract | La actual tendencia de regulaciones del cannabis promovida globalmente exige complejizar la mirada profesional y disciplinar de la psicología. Un urgente problema de investigación es cómo ampliar los límites de la psicología frente al uso del cannabis más allá de la dependencia. Partimos de que un horizonte de ensanchamiento lo ofrecen los movimientos sociales pro-cannabis. En el marco de una investigación cualitativa, descriptiva y exploratoria, desarrollamos un Análisis de Discurso (Potter y Wetherell), con los objetivos de: 1) identificar los Repertorios Interpretativos (RI) de algunos sectores del movimiento pro-cannabis de Bogotá y 2) evaluar su potencial para ampliar el abordaje disciplinar del uso de cannabis. De los seis RI identificados, consideramos que dos tienen ese potencial de ampliación (el cannabis como medicina y la planta de cannabis como planta de poder) mientras que los demás no lo tiene (no somos delincuentes, ni enfermos, la cultura cannábica, el consumo responsable y el derecho al auto cultivo). | spa |
dc.description.abstractenglish | "The actual tendency of new regulations promoted both nationally and internationally around Cannabis implies new professional and disciplinary challenges for psychology. An urgent investigation problem we identified is found in the ""how to"" widen psychology´s limits towards its understanding of cannabis use beyond dependence, we believe that a way to do this is offered by pro-cannabis social movements. Framing the research as a qualitative, descriptive and exploratory one, we developed a Discourse Analysis (Potter y Wetherell) with two objectives in mind:1) to identify the Interpretative Repertoires (IR) of particular sectors of the pro-cannabis movement in Bogota, and 2)evaluate their potential to widen the disciplinary approach of cannabis use. We identified a total of six IR form which only two of them( Cannabis as a medicine, and Cannabis as a plant of spiritual power) have the potential to widen psychology?s limits" | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Psicólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/21345 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Psicología | spa |
dc.publisher.program | Psicología | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Dependencia al cannabis | spa |
dc.subject | Investigación cualitativa | spa |
dc.subject | Límites de la psicología | spa |
dc.subject | Movimientos sociales | spa |
dc.subject | Repertorios interpretativos | spa |
dc.subject.armarc | Psicología - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Cannabis | spa |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa | spa |
dc.subject.armarc | Movimientos sociales | spa |
dc.subject.keyword | Cannabis dependence | spa |
dc.subject.keyword | Qualitative research | spa |
dc.subject.keyword | Psychology´s limits | spa |
dc.subject.keyword | Social movements | spa |
dc.subject.keyword | Interpretative repertoires | spa |
dc.title | Problematizando la dependencia en la psicología : repertorios interpretativos del movimiento pro-cannabis bogotano | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- SuarezSanabriaDavidLeonardo2016.pdf
- Tamaño:
- 699.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format