Logotipo del repositorio
 

El modelaje webcam : un asunto de autoestima y sexualidad

dc.contributor.advisorGáfaro Barrera, Martín Emilio
dc.contributor.authorCastrillón Estrada, Angela María
dc.contributor.authorRodríguez Jiménez, María Alejandra
dc.contributor.evaluatorSilva Martín, Luis Manuel
dc.coverage.cityManizales (Colombia)spa
dc.coverage.cityMedellín (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020-2021
dc.date.accessioned2021-07-08T21:48:11Z
dc.date.available2021-07-08T21:48:11Z
dc.date.created2021-06-01
dc.description.abstractEl modelaje webcam ha tenido un gran auge en los últimos años lo cual ha posibilitado que la sociedad conozca más acerca de él. Sin embargo, en algunos casos se ha comprendido desde el desconocimiento, los tabúes y la crítica; dado que el medio de trabajo es el cuerpo femenino y la exploración del placer; aspectos sobre los que se cree que las modelos no tienen autonomía al ser un trabajo de servicio hacia un hombre mayoritariamente. No obstante, se busca objetar esta idea al considerar que este empleo puede servir como un medio para aumentar de forma positiva la concepción de sí mismas y deconstruir estos estigmas sociales respecto a una posición infravalorada de la mujer. Es por esto que surgió el interrogante sobre cómo han ido construyendo su noción de sexualidad y autoestima las mujeres que practican el modelaje webcam. Para ello, se desarrolló una investigación cualitativa y más específicamente de historia de vida. De acuerdo a esto, se realizaron cuatro entrevistas semiestructuradas (teniendo en cuenta las categorías de autoestima, sexualidad y visión del trabajo) a tres modelos seleccionadas por medio de la técnica de muestreo intencional. Posterior al análisis de los datos se concluyó que el trabajar como modelo webcam ha sido un factor que ha repercutido en el aumento de la autoestima de las modelos; ayudándoles a adquirir más seguridad en ellas mismas así como empoderarse y apropiarse de su cuerpo. Esto se relaciona con la reconcepción que tuvieron de la sexualidad, ya que ahora no la reducen a un acto coital, sino que se posicionan activamente ante esta, la priorizan y la centran en su placer, permitiéndose explorarla y adueñarse realmente de esta. Adicionalmente, el modelaje webcam les ha permitido potenciar distintas habilidades y les brindó la posibilidad de adquirir independencia y cumplir sus metas.spa
dc.description.abstractenglishThe Webcam Modelling has had a great rise in the last years which has made possible for society to know more about it. Nonetheless, in some cases, it has been understood from ignorance, taboos and criticism; since the working environment is the female body and the pleasure exploration; aspects on which it is believed that models don´t have self – esteem as it is a service job directed mostly at men. Nevertheless, it is sought to object this idea considering that this job could serve as a mean to increase their self-conception in a positive way and deconstruct these social stigmas regarding women’s undervalued position. That is why the question, about how webcam models have been building their idea of sexuality and self – esteem, arose. For this, it was developed a qualitative research and more specifically, a life history research. According to this, four semi-structured interviews were conducted (taking into account the categories self – esteem, sexuality and vision of work) with three models selected by the intentional sampling technique. After the data analysis, it was concluded that working as webcam model has been a factor that has an impact in the self – esteem increase of the models; helping them to acquire more security in themselves as well as empower and take ownership of their body. This is related to the re-imaging they had of sexuality, since now they do not reduce it to a coital act, rather they actively position themselves before it, they prioritize it and they focus it on their pleasure, allowing themselves to explore it and really own it. Additionally, webcam modelling has allowed them to enhance different abilities and it has given them the possibility of acquiring independence and meeting their goals.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenamePsicólogo (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/54591
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Psicologíaspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectModelaje webcamspa
dc.subjectAutoestimaspa
dc.subjectSexualidadspa
dc.subjectPercepción socialspa
dc.subjectCuerpospa
dc.subject.armarcPsicología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAutoestima - Colombiaspa
dc.subject.armarcSexualidad - Colombiaspa
dc.subject.armarcPercepción social - Colombiaspa
dc.subject.keywordWebcam modellingspa
dc.subject.keywordSelf - esteemspa
dc.subject.keywordSexualityspa
dc.subject.keywordBodyspa
dc.subject.keywordSocial perceptionspa
dc.titleEl modelaje webcam : un asunto de autoestima y sexualidadspa
dc.title.englishThe webcam modelling : an issue of self-esteem and sexualityspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ángela Castrillón, María Rodríguez, 2021. (1) (1).pdf
Tamaño:
555.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion - Castrillon, Rodriguez (1).pdf
Tamaño:
139.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones