Logotipo del repositorio
 

La fragilidad del self : pensando con los untitled film stills de Cindy Sherman

dc.contributor.advisorGuarin Martinez, Oscar Hernando
dc.contributor.authorMuñoz Poveda, Lorena
dc.contributor.evaluatorCabrera, Marta
dc.date.accessioned2018-10-19T15:25:17Z
dc.date.accessioned2020-04-16T15:55:12Z
dc.date.available2018-10-19T15:25:17Z
dc.date.available2020-04-16T15:55:12Z
dc.date.created2018-08-27
dc.description.abstractUntitled Film Stills es una serie fotográfica que realizó la artista Cindy Sherman entre 1977 y 1980. La serie ha sido acogida por varios sectores del feminismo, que la han apropiado y la han convertido en el símbolo de la denuncia social de la reivindicación feminista. No obstante, es necesario resaltar el carácter ambiguo de la obra, la cual oscila entre diversos significados e interpretaciones. Al estar inmersa en estos juegos de interpretación, la obra ha sido repensada a través de los años desde varias miradas. La característica principal de la obra es la ambigüedad, la cual permite que múltiples posiciones coexistan en la comprensión de esta obra. En la presente investigación, se pretende pensar junto a la obra la cuestión del self, su fragilidad, su pluralidad y su mutabilidad. De esta forma, se desmarcará la obra de las muy acostumbradas interpretaciones feministas y miradas de género, asi como también de las frecuentes lecturas que se le han hecho en la esfera artística; abriendo paso a la comprensión del sujeto en la contemporaneidad, en la cultura de masas y en la sociedad de consumo. A pesar de que no son el eje principal, el feminismo y los temas de genero van a ser cuidadosamente desarrollados y articulados con el problema del sujeto, ya que muchos de sus planteamientos sirven para interrogar las comprensiones tradicionales del sujeto y de la construcción identitaria, para ponerlas en duda, repensarlas y, si es posible, resignificarlas. La fragilidad del self. Pensando con los Untitled Film Stills de Cindy Sherman plantea la posibilidad de pensar el self junto con la imagen, desarrollarlo desde la teoría en un trabajo en conjunto con las construcciones y narrativas visuales.spa
dc.description.abstractenglishUntitled Film Stills is a photographic work, which was made by the artist Cindy Sherman made between 1977 and 1980. The work has been received by several sectors of feminism, which have appropriated it and have turned it into the symbol of social denunciation of feminist vindication. However, it is necessary to highlight the ambiguous nature of the work, which oscillates between different meanings and interpretations. The work has been immersed in these games of interpretation, so it has been rethought over the years from several perspectives. The main characteristic of the work is the ambiguity, which allows the coexistence of multiple positions in the understanding of this work. This investigation tries to think next to the work the question of the self, its fragility, its plurality and its mutability. In this way, the usual feminist interpretations and gender perspectives, as well as the frequent readings that have been done in the artistic sphere, will be unchecked; giving entrance to the understanding of the subject in contemporaneity, in mass culture and in consumer society. Although they are not the main axis of this investigation, feminism and gender issues will be carefully developed and articulated with the problem of the subject, since many of their approaches serve to interrogate the traditional understandings of the subject and the construction of identity. They serve to question them, rethink them and, if possible, resignify them. The fragility of the self. Thinking with the Untitled Film Stills of Cindy Sherman raises the possibility of thinking the self together with the image, developing it from the theory in a work in conjunction with the constructions and visual narratives.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameHistoriador (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/38222
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programHistoriaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectSelfspa
dc.subjectPosmodernismospa
dc.subjectTeoriasspa
dc.subjectGénerospa
dc.subjectFotografíaspa
dc.subjectCindy Shermanspa
dc.subject.armarcHistoria - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPostmodernismospa
dc.subject.armarcFeminismospa
dc.subject.armarcFotografíaspa
dc.subject.armarcTeoría queerspa
dc.subject.keywordSelfspa
dc.subject.keywordPostmodernismspa
dc.subject.keywordTheoriesspa
dc.subject.keywordGenderspa
dc.subject.keywordPhotographyspa
dc.subject.keywordCindy Shermanspa
dc.titleLa fragilidad del self : pensando con los untitled film stills de Cindy Shermanspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La fragilidad del self (version final).pdf
Tamaño:
3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
201810171756.pdf
Tamaño:
204.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción:

Colecciones