Logotipo del repositorio
 

Una aproximación a la experiencia de personas mayores vulnerables en Cajicá, Cundinamarca durante la pandemia del Covid-19

dc.contributor.advisorMedina Chávez, Ana María
dc.contributor.authorRiveros Pinzón, Maria Alejandra
dc.contributor.evaluatorRamirez León, Jaime Alberto
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionCajicá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2020
dc.date.accessioned2021-07-13T15:20:49Z
dc.date.available2021-07-13T15:20:49Z
dc.date.created2021-07-01
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como principal objetivo el describir las experiencias de las personas mayores entrevistados para este trabajo y que son atendidos por la fundación “mis abuelitos” durante la pandemia del covid-19 en Cajicá durante el periodo de marzo a octubre de 2020. Por medio de entrevistas semiestructuradas llevadas a cabo de manera telefónica con personas mayores, se pudieron conocer seis trayectorias de pandemia. Las trayectorias en su totalidad develaron las previas desigualdades económicas y nuevas formas de hogares unipersonales y en pareja en la vejez en Colombia, que sitúa a las personas mayores en condiciones de dependencia de redes de apoyo formales e informales debido a condiciones de enfermedad previas, la imposibilidad de pensionarse y su relación directa con la pérdida de empleo. Estas condiciones son importantes en cuanto condicionan e intensifican un nuevo sufrimiento social durante la pandemia. A pesar de las condiciones materiales con las que viven, las emociones hacen de puente entre lo individual, social y político, e impulsan las acciones, las resistencias y las decisiones que tomar las personas mayores ante el sufrimiento que se vive durante la pandemia. Así pues, la agencia de los mayores les da la capacidad de resignificar sentimientos como la soledad, gestionar redes de apoyo formales e informales y “luchar y guerriarla” en la cotidianidad.spa
dc.description.abstractenglishThe main purpose of the next research is to describe the elderly lived experiences interviewed for this work and who are currently taken care by “mis abuelitos” foundation during the Covid-19 pandemic (From March to October 2020). Throughout semi-structured interviews carried out by phone with the elderly, it was possible to find out six pandemic trajectories. The trajectories revealed the previous economic inequalities and new forms of single and couple households for the elderly in Colombia, which placed old people in conditions of dependence, of formal and informal support networks due to previous illness conditions, inability to retire, and its direct connection with loss employment. These conditions are important as they shape and intensify new social suffering during the pandemic. Despite the material conditions which they live with, emotions serve as a bridge between the individual, social and political, and even drive actions, and decisions the elderly make according to the suffering experienced during the pandemic. Thus, elderly agency gives them the ability to re-signify feelings such as loneliness, to manage formal and informal support networks and to "fight through it" in their daily lives.spa
dc.description.comunidadPersonas mayoresspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAntropólogo (a)spa
dc.description.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5906-4354spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/54779
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programAntropologíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectExperiencia de personas mayoresspa
dc.subjectCovid-19spa
dc.subjectPersonas mayoresspa
dc.subjectRedes de apoyospa
dc.subjectVejezspa
dc.subjectSufrimiento socialspa
dc.subject.armarcAntropología - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAdulto mayor - Cajicá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.armarcVejezspa
dc.subject.armarcRelatos personales - Cajicá (Cundinamarca, Colombia)spa
dc.subject.armarcCOVID-19spa
dc.subject.keywordElderlyspa
dc.subject.keywordCovid-19spa
dc.subject.keywordSocial sufferingspa
dc.subject.keywordSupport Networkspa
dc.subject.keywordAgedspa
dc.titleUna aproximación a la experiencia de personas mayores vulnerables en Cajicá, Cundinamarca durante la pandemia del Covid-19spa
dc.title.englishAn overview of the vulnerable older adults experiences in Cajicá, Cundinamarca during the Covid-19 pandemicspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de Autorización de los Autores.pdf
Tamaño:
789.34 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de aprobacion de los directores.pdf
Tamaño:
411.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones