Logotipo del repositorio
 

Programación de carrotanques de transporte de hidrocarburos mediante una búsqueda tabú

dc.contributor.advisorGarcía Díaz, Juan Carlos
dc.contributor.authorCardona García, John Alexander
dc.contributor.authorGarzón Albarracín, Oscar Fabián
dc.contributor.authorOsorio Morales, Daniela
dc.date.accessioned2018-09-06T19:42:31Z
dc.date.accessioned2020-04-16T16:44:10Z
dc.date.available2018-09-06T19:42:31Z
dc.date.available2020-04-16T16:44:10Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractComo proyecto aplicativo de conocimientos de ingeniería, se evidenció una posible oportunidad de mejora de procesos en el sector de hidrocarburos de Colombia. Abordando el problema en específico, se observó que los métodos aplicados para la selección de las rutas del transporte terrestre de crudo no aplicaban un proceso óptimo, incurriendo en costos elevados en este rubro. Para poder entender el problema, se tiene en cuenta que en el sector petrolero existen puntos de extracción de crudo con el fin de ser transportado a refinerías u otras ubicaciones donde se procede a destilarlo o a enviarlo a otros puntos por otros medios de transporte. Al evidenciar esta oportunidad, se procedió a evaluar la posibilidad de implantar un sistema de ahorro de costos el cual beneficiará al sector, además de poder planear con antelación sus rutas y saber cómo se mueve su sistema. Luego de esta evaluación y búsqueda bibliográfica, se procedió a realizar una meta heurística para la asignación de rutas que ahorren costos y una simulación para medir el rendimiento de los resultados que se obtienen de la meta heurística, encontrando resultados para el problema. Finalmente se procede a evaluar el modelo frente a los objetivos planteados de ahorro dando como resultado un modelo de ahorro de costos factible.spa
dc.description.abstractenglishAs an application project of knowledge in engineering, it was evidenced a possible process improvement opportunity in the Colombian hydrocarbons sector. Considering that in the Oil field there are locations where the crude oil is extracted in order to be transported to refineries or other places where it is distilled or sent to different locations by other transport means. Therefore, the problem that is going to be solved is a variant of the well know multi-depot vehicle routing problem, with a homogenous fleet, under the constraints of minimum amount of tank-trucks hired from available companies. After searching for bibliographical sources regarding the observed situation, it was proceeded to define a mathematical model then, design and elaborate a hybrid Tabu Search to determine how many tank-trucks to hire and the respective routes for each one. Finally, to be able to measure the performance of the result obtained with the application, in contrast with the current method, a simulation of the routes network for the tankers was made. The feasibility of the solution under random scenarios was set as a performance indicator. The method proposed in this project achieved to improve the current process in an 18.77%, reducing the transportation cost by $ 3.465.065.575.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero (a) Industrialspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/36480
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.programIngeniería Industrialspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMeta heurísticaspa
dc.subjectHeurísticaspa
dc.subjectSimulaciónspa
dc.subjectRuteo de petróleospa
dc.subject.armarcIngeniería industrial - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcAlgoritmos heurísticosspa
dc.subject.armarcSimulación por computadoresspa
dc.subject.keywordMeta heuristicspa
dc.subject.keywordHeuristicspa
dc.subject.keywordSimulationspa
dc.subject.keywordOil delivery routingspa
dc.titleProgramación de carrotanques de transporte de hidrocarburos mediante una búsqueda tabúspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CardonaGarciaJohnAlexander2017.pdf
Tamaño:
912.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
CardonaGarciaJohnAlexander2017_cartas.pdf
Tamaño:
2.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cartas
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexos.rar
Tamaño:
21.68 MB
Formato:
Descripción:
Anexo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: