La tutoría entre pares estudiantiles, un espacio para promover la metacognición compartida
dc.contributor.advisor | Parada Alfonso, Lilián | |
dc.contributor.author | Fernández Vendries, Laura Isabel | |
dc.contributor.evaluator | Sánchez Vallejo, Andrea | |
dc.date.accessioned | 2024-07-08T16:53:22Z | |
dc.date.available | 2024-07-08T16:53:22Z | |
dc.date.created | 2024-05-28 | |
dc.description.abstract | Las estrategias metacognitivas son un grupo de acciones conscientes cuyo objetivo es la comprensión de los propios procesos cognitivos para utilizarlos, adaptarlos o modificarlos en los momentos que sea necesario, teniendo en cuenta siempre el objetivo de logro trazado. En esta investigación se analiza el papel de las estrategias metacognitivas dentro de las tutorías entre pares estudiantiles de pregrado como un espacio para promover la metacognición compartida. Estas estrategias abarcan la planificación, la monitorización y la autoevaluación de la tarea, así como el análisis del propio proceso de aprendizaje. El enfoque metodológico de esta investigación fue cualitativo, se empleó un diseño de casos múltiples junto a la aplicación de un cuestionario de autopercepción del uso de estrategias metacognitivas. Los resultados de orden exploratorio indican que los tutores aplican con mayor frecuencia estrategias metacognitivas de supervisión – monitoreo y planeación con intencionalidad co-regulatoria durante las sesiones, mientras que los estudiantes evidencian mayor uso de la estrategia de control. Con base en los hallazgos y la revisión de fuentes documentales, se examinan las implicaciones prácticas para la implementación efectiva de estrategias metacognitivas de regulación en sesiones de tutoría en pregrado, incluyendo los programas de capacitación de tutores a nivel pregrado. | spa |
dc.description.abstractenglish | Metacognitive strategies are a group of conscious actions whose objective is to understand one's own cognitive processes in order to use, adapt or modify them, when necessary, always taking into account the achievement objective. This research analyzes the role of metacognitive strategies within undergraduate peer tutoring as a setting to promote shared metacognition. These strategies encompass planning, monitoring and self-assessment of the task, as well as analysis of the learning process itself. The methodological approach of this research was qualitative, a multiple case design was used together with the application of a questionnaire of self-perception of the use of metacognitive strategies. The results indicate that tutors apply more frequently metacognitive strategies of supervision - monitoring and planning with co-regulatory intentions during the sessions, while students show greater use of the control strategy. Based on the findings and the review of documentary sources, practical implications for the effective implementation of metacognitive regulatory strategies in undergraduate tutoring sessions, including tutor training programs at the undergraduate level, are examined. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/67895 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Educación | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación para la Innovación y las Ciudadanías | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Tutoría entre pares | spa |
dc.subject | Metacognición | spa |
dc.subject | Estrategias metacognitivas | spa |
dc.subject | Metacognición compartida | spa |
dc.subject | Aprendizaje co-regulado en colaboración | spa |
dc.subject.armarc | Maestría en educación para la innovación y las ciudadanías - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Tutoría (Enseñanza) | spa |
dc.subject.armarc | Tutoría estudiantil por pares | spa |
dc.subject.keyword | Peer tutoring | spa |
dc.subject.keyword | Metacognition | spa |
dc.subject.keyword | Metacognitive strategies | spa |
dc.subject.keyword | Shared metacognition | spa |
dc.subject.keyword | Collaborative co-regulated learning | spa |
dc.title | La tutoría entre pares estudiantiles, un espacio para promover la metacognición compartida | spa |
dc.title.english | Peer tutoring, a setting for promoting shared metacognition | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesisc | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Laura Fernández JULIO 6.pdf
- Tamaño:
- 1.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorización LFV 2024.pdf
- Tamaño:
- 277.39 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: