Logotipo del repositorio
 

Una mirada a los contextos familiares y sus contribuciones al acompañamiento formativo de los niños y las niñas

dc.contributor.advisorZárate Durán, Jorge Alberto
dc.contributor.authorGómez Méndez, Claudia Patricia
dc.contributor.evaluatorZárate Durán, Jorge Alberto
dc.contributor.evaluatorGonzález Rodríguez, Clara Inés
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.date.accessioned2021-01-27T15:52:19Z
dc.date.available2021-01-27T15:52:19Z
dc.date.created2020-12-04
dc.description.abstractEse texto presenta los resultados de la investigación Una mirada a los contextos familiares y sus contribuciones al acompañamiento formativo de los niños y las niñas la cual apunta a resolver la pregunta sobre el papel que cumple el acompañamiento de la familia en el desempeño académico de los niños y las niñas de primero de primaria de la IED La Candelaria. La información que se procesó para los resultados se recogió por medio de una encuesta que tuvo que ser aplicada on line por la contingencia causada por la pandemia del coronavirus en 2020. En esta encuesta se les preguntó a quince padres/madres y/o acompañantes por el acompañamiento que les hacen a los niños, la percepción que tienen de su desempeño académico y algunos aspectos sociodemográficos como el estrato al que pertenecen, su nivel de escolaridad y la conformación de la familia. También se recogió información sobre el desempeño de los estudiantes durante el confinamiento estricto. Ara ello se obtuvo la evaluación cualitativa que hizo la institución. Esta información se cruzó con los promedios de las preguntas hechas en la encuesta y se llegó a la conclusión de que, tal como lo refiere la bibliografía consultada, el acompañamiento e involucramiento de los la familia en el aprendizaje escolar de los niños influye positivamente en su desempeño.spa
dc.description.abstractenglishThis text presents the results of the research A Look at Family Contexts and Their Contributions to the Educational Accompaniment of Boys and Girls, which aims to resolve the question about the role of family accompaniment in the academic performance of children from the first grade of the IED La Candelaria. The information processed was collected through a survey that had to be applied online due to the contingency caused by the coronavirus pandemic in 2020. In this survey, fifteen parents and/or companions were asked about the accompaniment they give to the children, the perception they have of their academic performance and some sociodemographic aspects such as the stratum to which they belong, their level of education and the composition of the family. Information was also collected on the performance of students during strict confinement. For this, the qualitative evaluation made by the institution was obtained. This information was correlated to the averages of the questions asked in the survey and it was concluded that, as referred to in the consulted bibliography, the accompaniment and involvement of the family in the children's school learning has a positive influence on their academic performance.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Pedagogía Infantilspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/52503
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectFamiliaspa
dc.subjectAcompañamientospa
dc.subjectAprendizajespa
dc.subjectDesempeñospa
dc.subject.armarcLicenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcFamiliaspa
dc.subject.armarcEducación de niñosspa
dc.subject.keywordFamilyspa
dc.subject.keywordAccompanimentspa
dc.subject.keywordLearningspa
dc.subject.keywordPerformancespa
dc.titleUna mirada a los contextos familiares y sus contribuciones al acompañamiento formativo de los niños y las niñasspa
dc.title.englishA look at family contexts and their contributions to the formative accompaniment of boys and girlsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Claudia Patricia Gómez Méndez.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizaciónc.pdf
Tamaño:
140.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: