Logotipo del repositorio
 

Caracterización de la relación entre las metodologías de enseñanza y las prácticas evaluativas utilizadas en el aula de clase por parte de las docentes del área de ciencias naturales del Colegio San Cayetano-Ied-Bogotá D C, Colombia

dc.contributor.advisorEspinal Ruiz, Mauricio
dc.contributor.advisorDiaz Ballen, José Emilio
dc.contributor.authorArzuza Sayas, Constanza Lorena
dc.contributor.authorGordillo Motato, Laura Raquel
dc.contributor.authorPolanía Álvarez, Sergio Armando
dc.contributor.evaluatorOspina Ramirez, Olga Lucia
dc.date.accessioned2018-07-04T16:19:41Z
dc.date.accessioned2020-04-16T19:09:34Z
dc.date.available2018-07-04T16:19:41Z
dc.date.available2020-04-16T19:09:34Z
dc.date.created2018-05-31
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra las relaciones existentes entre las metodologías de enseñanza y las prácticas evaluativas utilizadas en el aula de clase de las docentes del área de ciencias naturales del colegio San Cayetano IED. Esta investigación se hizo bajo el enfoque de la Hermenéutica de Gadamer, el cual pretende comprender a partir del diálogo y la conversación, los fenómenos dentro del mismo lugar en el que ocurren, siendo en este caso, el colegio San Cayetano (Barbera & Inciarte, 2012). La metodología utilizada fue de tipo cualitativo y se enmarca en un estudio de caso (García S. , 2015). Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la entrevista semiestructurada, el análisis documental y los grupos de discusión. El propósito de la presente investigación es contribuir al conocimiento en torno a los procesos evaluativos al interior del aula de clase, para así brindar algunos lineamientos que permitan alimentar las propuestas evaluación y contribuir de esta manera, a movilizar las prácticas evaluativas y a dimensionarlas como un elemento estructural dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Los principales hallazgos fueron: (a) los discursos de las docentes son constructivistas pero sus prácticas evaluativas son instrumentales; (b) hay un distanciamiento entre la teoría y la práctica evaluativa; (c) las planeaciones de clase se reducen a contenidos conceptuales por lo cual es una enseñanza basada en contenidos de este tipo; (d) las practicas evaluativas se distancian del modelo pedagógico planteado por la institución, tienen propósitos diferentes, por tanto hay incoherencia entre la forma de enseñar y la forma de evaluar; (e) por último se encontró que la evaluación está centrada en el estudiante y en el aprendizaje, desconociendo la evaluación para el aprendizaje y la enseñanza, además de la necesidad de generar procesos bidireccionales en donde se retroalimente el estudiante, el docente y de esta manera se genere impacto en las instituciones y en el currículo. Producto de este ejercicio se proponen unos principios que orienten una evaluación para la enseñanza y el aprendizaje en el contexto de las evaluaciones alternas. Esta propuesta nace de los vacíos encontrados entre las metodologías de enseñanza y las practicas evaluativas, así como de las voces de los estudiantes quienes manifestaron algunos elementos que fueron de vital importancia para la elaboración de esta propuesta.spa
dc.description.abstractenglishThe present work shows the existing relationships between teaching methods and evaluation practices used in the classroom by sciences teachers, in the San Cayetano District Educational Institution. This research was conducted under the Gadamer's Hermeneutics approach, which tries to understand the phenomena where they take place, based on both dialog and conversation, being in this work the San Cayetano District Educational Institution. A qualitative methodology (case study) was used (Garcia, 2015). The methods of data collection included semi-structured interview, documentary analysis, and discussion groups. The aim of the present research is to contribute to the knowledge regarding the evaluation process inside the classroom, in order to offer some guidelines that allow to improve the evaluation proposals as well as to contribute to transform the evaluating practices by considering them as a structural elements inside the teaching – learning process. The main results found in this research were: (a) the teachers speeches are constructivists but their evaluation practices are instrumental, (b) there is a gap between theory and practical assessment, (c) the class planning is reduced to conceptual topics; therefore, there is a conceptual-based education model, (d) assessment practices are far away from pedagogic model defined by the institution, because practices have different intentions; hence, incoherence between the teaching method and evaluation method was found, and finally, (e) the evaluation is focused on both the student and the learning process, ignoring the teaching evaluation and the need to generate bidirectional processes feedbacking both student and teacher and generating significant impact in both institutions and curriculum. Product of this exercise, some principles guiding the evaluation process directed to education and learning in the context of alternative assessment were proposed. This proposal comes from the gaps found between education methodologies and evaluation practices, as well as of the student’s voices who demonstrated some elements of vital importance for the production of this work.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.35173
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/35173
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPrácticas evaluativasspa
dc.subjectMetodologías de enseñanzaspa
dc.subject.armarcMaestría en educación - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcMétodos de enseñanzaspa
dc.subject.armarcHermenéuticaspa
dc.subject.armarcEvaluación educativaspa
dc.subject.armarcPráctica pedagógicaspa
dc.subject.keywordEvaluative practicesspa
dc.subject.keywordTeaching methodologiesspa
dc.titleCaracterización de la relación entre las metodologías de enseñanza y las prácticas evaluativas utilizadas en el aula de clase por parte de las docentes del área de ciencias naturales del Colegio San Cayetano-Ied-Bogotá D C, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Caracterización de la relación entre las metodologías de enseñanza y las prácticas evaluativa de las docentes de Ciencias Naturales del Colegio San Cayetano IED..pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta autorización.pdf
Tamaño:
2.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Evaluación - MER JEDB.pdf
Tamaño:
284.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo1
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: