Sensorialidad divergente : luces, sonidos y reflexiones
dc.contributor.advisor | Romero Sanchez, Margarita | |
dc.contributor.advisor | Mandirola, Enrico Diego | |
dc.contributor.author | Monguí Ibarra, Laura Alejandra | |
dc.contributor.evaluator | Tolmos, Daniel | |
dc.contributor.evaluator | Barbosa, Sonia | |
dc.contributor.evaluator | Londoño, Moises | |
dc.contributor.evaluator | Mandirola, Enrico Diego | |
dc.contributor.evaluator | Romero Sanchez, Margarita | |
dc.coverage.city | Bogotá (Colombia) | spa |
dc.coverage.region | Bogotá, D.C. (Bogotá, Colombia) | spa |
dc.coverage.spatial | Colombia | spa |
dc.date.accessioned | 2024-02-16T16:41:37Z | |
dc.date.available | 2024-02-16T16:41:37Z | |
dc.date.created | 2023-12-12 | |
dc.description.abstract | La pieza se caracteriza por ofrecer una experiencia sensorial en un espacio que ha sido intervenido mediante la incorporación de video, proyecciones y sonido. La apuesta instalativa se complementa con unos libros interactivos en el espacio. Esta materialización surge de mi constante interrogante acerca de la búsqueda de la "forma adecuada" de un quehacer que alineé, el arte, la antropología y las técnicas y materiales comúnmente consideradas artesanales o de manualidades. Al mismo tiempo me interesa establecer una conexión y representar mi experiencia neurodivergente y cómo esta ha influido en mi práctica artística e investigativa. Poniendo en tensión las lógicas que han sido necesarias en mí quehacer, cómo la metodología investigativa de las ciencias sociales y la sensorialidad que permite la experimentación artística. Para plantear un encuentro con la sensorialidad y la visibilidad de diversas lógicas alternativas que pueden ser adjuntas al lenguaje (Visual, sonoro, táctil y textual) respecto a la neurodivergencia y lo neurotípico. | spa |
dc.description.abstractenglish | The piece is characterized by offering a sensory experience in a space that has been intervened through the incorporation of video, projections and sound. The installation is complemented with interactive books in the space. This materialization comes from my constant questioning about the search for the "proper form" of practices that I aligned, art, anthropology and techniques with materials commonly considered craft or handicrafts. At the same time I am interested in establishing a connection and represent my neurodivergent experience and how it has influenced my artistic and research practice. Putting in tension the logics that have been necessary in my work, such as the investigative methodology of the social sciences and the sensoriality that allows artistic experimentation. To propose an encounter with sensoriality and the visibility of diverse alternative logics that can be attached to language (visual, sonorous, tactile and textual) in relation to neurodivergence and neurotypical experinces. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Maestro (a) en Artes Visuales | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/66536 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes | spa |
dc.publisher.program | Artes Visuales | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Neurodivergencia | spa |
dc.subject | Sensorialidad | spa |
dc.subject | Instalación en el espacio | spa |
dc.subject | Audiovisual | spa |
dc.subject.armarc | Artes visuales - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Neurodivergence | spa |
dc.subject.keyword | Sensoriality | spa |
dc.subject.keyword | Art installation | spa |
dc.subject.keyword | Audiovisual | spa |
dc.title | Sensorialidad divergente : luces, sonidos y reflexiones | spa |
dc.title.english | Diverge Sensory : lights, sounds and reflexions | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Laura_Alejandra_Mongui_Sensorialidad divergente_Luces_Sonidos y Reflexiones-2023.pdf
- Tamaño:
- 31.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_de_autorizacion- LauraAlejandraMongui.pdf
- Tamaño:
- 80.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.54 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: