Logotipo del repositorio
 

Y coroné "divino" : representación narco y narconarrativa en la televisión colombiana

dc.contributor.advisorRoncallo Dow, Sergio
dc.contributor.authorGómez Cerón, Edwin
dc.date.accessioned2013-03-12T14:12:06Z
dc.date.accessioned2014-10-09T03:17:43Z
dc.date.accessioned2016-03-29T16:29:45Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:43:32Z
dc.date.available2013-03-12T14:12:06Z
dc.date.available2014-10-09T03:17:43Z
dc.date.available2016-03-29T16:29:45Z
dc.date.available2020-04-16T18:43:32Z
dc.date.created2012
dc.description.abstractY coroné "divino" interviene en el lenguaje; es una metáfora que condensa lo narco," ese lenguaje bastardo de la jerga de los advenedizos y de los prohibidos de Colombia, con lo mejor de ser un colombiano 'divinamente' y de ser aquella "gente bien" o establecida en el país del Divino Niño; la imagen se hace verbo y redirecciona la atención a un sistema social e histórico de entendidos, reforzados con las balas carísimas de los fusiles AK-47 que le coronan y que le engrandecen. Nuestra fe ciega en ciertos mercachifles del progreso civilizatorio, permitirá que compremos las leyes, las armas o los químicos con los que aniquilan y envenenan tierras y cuerpos colombianos. Una experiencia en la producción masiva de un mensaje controversial o transgresor en televisión, comienza a ser interpelada según los estudios culturales y este texto es la excusa para expresar los modos en que hemos naturalizado la intervención violenta y el castigo, como una consecuencia justa y necesaria de nuestra marca transgresora y trasnacional: la cocaína.spa
dc.description.abstractenglishAnd I crowned "divine" involved in language, it is a metaphor that encapsulates the drug, "the bastard language jargon upstarts and banned from Colombia, with the best being a Colombian 'divinely' and if that" good people "or established in the country of the Divine Child, the image becomes verb and redirects attention to a social and historical experts, reinforced with expensive bullets of AK-47 rifles and crown you magnify it. Our blind faith in certain hawkers of civilizational progress, allow us to buy the laws, weapons or chemicals that destroy and poison the land and Colombian bodies. An experience in mass production of a controversial message or offender on television, begins to be challenged as cultural studies and this text is the excuse to express the ways in which we have naturalized violent intervention and punishment as a just and necessary consequence of our brand and transnational offending: cocaine.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Culturalesspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.3105
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/3105
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programMaestría en Estudios Culturalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRepresentaciónspa
dc.subjectNarconarrativaspa
dc.subjectTelevisiónspa
dc.subjectIndustria culturalspa
dc.subjectNarcotráficospa
dc.subjectTeoría queerspa
dc.subjectCocaspa
dc.subjectGeopolíticaspa
dc.subjectColonialidadspa
dc.subjectProducción de contenidosspa
dc.subjectMediaciónspa
dc.subjectNarrativa popularspa
dc.subjectMedios masivosspa
dc.subjectColombiaspa
dc.subjectEstudio culturalesspa
dc.subject.armarcTelevisión - Aspectos sociales - Colombiaspa
dc.subject.armarcRepresentaciones sociales - Colombiaspa
dc.subject.armarcIndustria cultural - Colombiaspa
dc.subject.armarcMaestría en estudios culturales - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordRepresentationspa
dc.subject.keywordNarconarrativaspa
dc.subject.keywordTvspa
dc.subject.keywordCultural industryspa
dc.subject.keywordNarcoticsspa
dc.subject.keywordQueer theoryspa
dc.subject.keywordCocaspa
dc.subject.keywordGeopoliticsspa
dc.subject.keywordColonialityspa
dc.subject.keywordContent productionspa
dc.subject.keywordMediationspa
dc.subject.keywordPopular narrativespa
dc.subject.keywordMassive meansspa
dc.subject.keywordColombiaspa
dc.subject.keywordCultural studyspa
dc.titleY coroné "divino" : representación narco y narconarrativa en la televisión colombianaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GomezCeronEdwin2012.pdf
Tamaño:
4.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.57 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: