Logotipo del repositorio
 

Cultivando la ciencia del árbol de la salud : conocimiento tradicional para el buen vivir

dc.contributor.authorNejedeka Jifichíu, Célimo Ramón
dc.contributor.corporatenamePontificia Universidad Javeriana
dc.contributor.editorMicarelli, Giovanna
dc.contributor.editorOrtíz, Nelson
dc.contributor.editorGómez, Hernán
dc.coverage.departmentAmazonas (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCaquetá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentGuainía (Colombia)spa
dc.coverage.departmentGuaviare (Colombia)spa
dc.coverage.departmentVaupés (Colombia)spa
dc.coverage.departmentVichada (Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.spatialAmazonia colombianaspa
dc.date.accessioned2020-02-19T14:50:14Z
dc.date.accessioned2020-04-15T13:57:00Z
dc.date.available2020-02-19T14:50:14Z
dc.date.available2020-04-15T13:57:00Z
dc.date.created2019-11-28
dc.description.abstractEste libro ofrece una visión general de la estructura –“el árbol”– del conocimiento tradicional en el campo de la salud que poseen algunas etnias de la denominada Gente de Centro, que incluye a muinane, bora, uitoto, andoque, miraña, nonuya y okaina, en la amazonia colombiana. A través de relatos míticos, explicados y comentados, se presentan las pautas tradicionales que ordenan la transmisión y manejo de los conocimientos para formar a los encargados de velar por la salud, así como los requisitos que deben cumplir tanto el sabedor como el aprendiz. El deseo del autor es que este trabajo pueda volverse una herramienta que propicie la reflexión y que permita la recuperación de los conocimientos que aún conservan los sabedores indígenas, conocimientos que tienden aceleradamente a olvidarse y confundirse. De igual manera, se espera que la sociedad occidental pueda beneficiarse de esta investigación como herramienta de apoyo en las actividades de planificación y articulación de programas de salud dentro de los territorios indígenas, y para el cuidado de la vida en general. Su fin no solo es contribuir a una concepción pluralista de la salud, sino recordar a la sociedad occidental que el ser humano tiene la responsabilidad y el poder de materializar el buen vivir por medio de sus pensamientos, palabras y acciones.spa
dc.description.cityBogotáspa
dc.description.comunidadBoraspa
dc.description.comunidadMuinanespa
dc.description.comunidadUitotospa
dc.description.comunidadAndoquespa
dc.description.comunidadMirañaspa
dc.description.comunidadNonuyaspa
dc.description.comunidadOkainaspa
dc.identifier.acquisitionhttps://www.javeriana.edu.co/editorial/libros/cultivando-ciencia-arbol-saludspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587814361
dc.identifier.isbn9789587814354 / 9789587814361 (ePub)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/47281
dc.publisherEditorial Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisherFacultad de Ciencias Socialesspa
dc.relation.issuuhttps://issuu.com/pujaveriana/docs/cultivando_la_ciencia_del_a_rbol_de_la_salud_-_samspa
dc.relation.isversionofPrimera ediciónspa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectGente de centrospa
dc.subjectMuinanespa
dc.subjectBoraspa
dc.subjectUitotospa
dc.subjectAndoquespa
dc.subjectMirañaspa
dc.subjectNonuyaspa
dc.subjectOkainaspa
dc.subject.armarcConocimientos tradicionalesspa
dc.subject.armarcServicios de salud autóctonosspa
dc.subject.armarcPlantas útilesspa
dc.subject.armarcMedicina tradicionalspa
dc.subject.armarcPlantas medicinales - Uso terapéuticospa
dc.titleCultivando la ciencia del árbol de la salud : conocimiento tradicional para el buen vivirspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localLibro completospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587814361.pdf
Tamaño:
12.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
PDF
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: