Análisis de la política pública del cambio climático en Colombia
dc.contributor.advisor | Caicedo Cordoba, Servio Alberto | |
dc.contributor.author | Restom, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2014-12-04T08:31:33Z | |
dc.date.accessioned | 2016-01-13T20:03:26Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T17:24:59Z | |
dc.date.available | 2014-12-04T08:31:33Z | |
dc.date.available | 2016-01-13T20:03:26Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T17:24:59Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado tiene como propósito aportar en los problemas que tienen las políticas públicas de cambio climático, utilizando como punto de lectura teórico los aportes de autores como Andre-Noe Roth, Bardach y Libdom. El análisis preliminar de las políticas públicas ambientales colombianas, evidencia que ha habido un proceso donde aunque existió participación de diversos actores, finalmente han primado los intereses económicos sobre los ambientales, y la participación ha tendido a convertirse en un formalismo. La pregunta de este trabajo de investigación es por la política pública de cambio climático, la cual se ha comenzado a construir y a implementar desde el año 1998 cuando el Congreso de la República aprobó la suscripción de Colombia en el Convenio de cambio climático. El último documento de política elaborado fue el CONPES 3700 de julio 14 de 2011, en el cual se diagnóstico como uno de los grandes problemas de la formulación e implementación de una política de cambio climático la desarticulación institucional y la deficiencia en la información. Recogiendo los elementos de ese diagnóstico, este trabajo de investigación buscó anallizar la política colombiana de cambio climático en Colombia.Desde los años noventa del siglo XX y principalmente a partir del texto de Giandomenico Majone Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas públicas , el problema de la elaboración de políticas públicas dejó de ser un proceso centrado en expertos, para constituirse en un proceso participativo donde distintos actores intervienen en el escenario político, en todo este proceso.Desde los años noventa del siglo XX y principalmente a partir del texto de Giandomenico Majone Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas públicas , el problema de la elaboración de políticas públicas dejó de ser un proceso centrado en expertos, para constituirse en un proceso participativo donde distintos actores intervienen en el escenario político, en todo este proceso.Desde los años noventa del siglo XX y principalmente a partir del texto de Giandomenico Majone Evidencia, argumentación y persuasión en la formulación de políticas públicas , el problema de la elaboración de políticas públicas dejó de ser un proceso centrado en expertos, para constituirse en un proceso participativo donde distintos actores intervienen en el escenario político, en todo este proceso. | spa |
dc.description.abstractenglish | The purpose of this research endeavor is to discuss the public policy problems on climate change using the contributions of authors such as Andre-Noe Roth, Bardach y Libdom as a theoretical starting point. Since the 1990s and mainly based on the text of Giandomenico Majone Evidence, argumentation and persuasion in the formulation of public policies , the problem of the elaboration of public policies stopped being a process centered on experts to become a participative process in which different actors intervene in the political scenario. The preliminary analysis of environmental public policies in Colombia evidences that there has been a process in which, despite the participation of different actors, economic interests eventually prevail over environmental ones in a way that participation has inevitably converted into a formalism.The question of this research endeavor concerns public policies on climate change which started to be elaborated and implemented from 1998 after the Colombian Congress approved the signature of the Climate Change Convention. The last policy document was the CONPES 3700 of July 14 2011 in which the lack of institutional coordination and the information deficit where recognized as key problems regarding the formulation and implementation of climate change policies.Based on this diagnosis, this stuy aimed at analyzing policies of climate change in Colombia. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Politólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/10415 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Cambio climático | spa |
dc.subject | Política pública de cambio climático | spa |
dc.subject | Instituciones ambientales | spa |
dc.subject.armarc | Cambio climático - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Política pública - Colombia | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia Política - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.keyword | Climate change | spa |
dc.subject.keyword | public policy of climate change | spa |
dc.subject.keyword | environmental institutions | spa |
dc.title | Análisis de la política pública del cambio climático en Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |