Logotipo del repositorio
 

Ser maestro, ser para el otro : la puesta en cuestión del sujeto suscitada por el encuentro con el otro en el aula de filosofía

dc.contributor.advisorBenavides Gómez, Paola Andrea
dc.contributor.authorGómez Pérez, María Paula
dc.contributor.evaluatorSolarte Rodríguez, Mario Roberto
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.departmentNorte de Santander (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.regionCúcuta (Norte de Santander, Colombia)spa
dc.coverage.spatialAmérica del Surspa
dc.date.accessioned2021-06-25T14:04:51Z
dc.date.available2021-06-25T14:04:51Z
dc.date.created2021-06-11
dc.description.abstractTras la emergencia sanitaria que tuvo inicio en el año 2020, en la investigación de las aulas escolares se han hecho centrales las inquietudes pedagógicas como la pregunta por el reconocimiento de las subjetividades sin rostro o el problema de las disposiciones de los sujetos en un aula que trasciende las formas espaciales. A raíz de la apremiante necesidad de atender a estas cuestiones, la interrogante por la relación con el otro se integra al discurso educativo como una preocupación esencial. Para responder a esta cuestión, este trabajo de investigación se propone revisar dichas interrogantes a partir de las herramientas teóricas que Emmanuel Lévinas, filósofo lituano del siglo XX, ofrece a través de conceptos como la responsabilidad, la relación con el otro, la corporeidad y el rostro. Gracias a la revisión de su propuesta filosófica, este trabajo pretende incorporar estas comprensiones a las preguntas pedagógicas acerca de la naturaleza de encuentro de la educación, los sujetos pedagógicos y su relación, así como la posibilidad de un aula y una escuela para la responsabilidad. Finalmente, tras la interpretación de esos puentes entre la filosofía y la pedagogía, este estudio, atendiendo a la especificidad de la investigación de la Licenciatura en Filosofía, ha insertado la reflexión al trabajo de campo a las aulas escolares.spa
dc.description.abstractenglishAfter the health emergency that began in 2020, pedagogical concerns, such as the question of the recognition of faceless subjectivities or the problem about the dispositions of the subjects in classrooms that transcends the spacial forms, have become central in the investigation of school classrooms. As a result of the urgent need to address these issues, the question about the relationship with another is integrated into the educational discourse as an essential concern. To answer this inquiry, this research work aims to review these questions based on the theoretical tools that Emmanuel Lévinas, a 20th century Lithuanian philosopher, offers through concepts such as responsibility, relationship with another, corporeality and face. Thanks to the revision of his philosophical proposal, this work attempts to incorporate these understandings into the pedagogical questions about the nature of educational encounter, the pedagogical subjects and their relationship, as well as the possibility of a classroom and a school for responsibility. Finally, after the interpretation of these bridges between philosophy and pedagogy, this study has inserted the reflection into fieldwork in school classrooms.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Filosofíaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/54286
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Filosofíaspa
dc.publisher.programLicenciatura en Filosofíaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPedagogíaspa
dc.subjectFilosofíaspa
dc.subjectAula de filosofíaspa
dc.subjectRostrospa
dc.subjectRelación con el otrospa
dc.subjectResponsabilidadspa
dc.subject.armarcLicenciatura en filosofía - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcResponsabilidad - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcFilosofía de la pedagogíaspa
dc.subject.keywordPedagogyspa
dc.subject.keywordPhilosophyspa
dc.subject.keywordPhilosophy classroomspa
dc.subject.keywordFacespa
dc.subject.keywordRelationship with anotherspa
dc.subject.keywordResponsibilityspa
dc.titleSer maestro, ser para el otro : la puesta en cuestión del sujeto suscitada por el encuentro con el otro en el aula de filosofíaspa
dc.title.englishBeing a teacher, being for another : questioning of the subject raised by the encounter with another in the philosophy classroomspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ser maestro, ser para el otro. Corregido.pdf
Tamaño:
923.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo.pdf
Tamaño:
10.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorización.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: