Logotipo del repositorio
 

Incidencia de las leyes y políticas migratorias de Colombia y Ecuador desde el enfoque de la migración transnacional en el acceso a los derechos : víctimas del conflicto armado en Sucumbíos, Ecuador

dc.contributor.advisorEcheverri Buriticá, María Margarita
dc.contributor.authorFonseca Poveda, Johana Carolina
dc.date.accessioned2017-09-09T16:34:00Z
dc.date.accessioned2020-04-16T18:47:32Z
dc.date.available2017-09-09T16:34:00Z
dc.date.available2020-04-16T18:47:32Z
dc.date.created2017
dc.description.abstractLa frontera norte de Ecuador está compuesta por tres provincias: Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos. Históricamente, esta última provincia ha recibido el mayor número de solicitudes de asilo. Sucumbíos colinda con el departamento del Putumayo, corredor estratégico para los diversos actores armados ilegales y por el que circulan diferentes elementos de guerra utilizados en Colombia, pero en el que también algunos migrantes forzados colombianos poseen vínculos familiares, étnicos y culturales con los dos lados de la frontera (Montúfar, 2003, citado en González, 2015). Algunos estudios muestran que la situación humanitaria que atraviesan los colombianos en Ecuador es preocupante, por la insuficiencia en los servicios públicos, lo que no les permite acceder a sus derechos básicos. Por otra parte, estos mismos migrantes forzados colombianos, víctimas del conflicto armado tienen derecho a las medidas de atención, y reparación integral de la Ley 1448 de 2011. Pese a ese reconocimiento, durante los primeros años de implementación de la Ley en el exterior se han evidenciado algunas fallas que no les ha permitido a las victimas gozar plenamente de las medidas de reparación. Este panorama muestra que a pesar de los diversos instrumentos jurídicos nacionales e internacionales firmados y ratificados por ambos Estados, no se les está otorgando el acceso y la garantía de sus derechos, ya que estos Estados siguen pensando al sujeto migrante y a las políticas migratorias desde un marco nacional, desconociendo sus vínculos transfronterizos que se tejen a partir de la proximidad geográfica, las redes familiares y de las prácticas culturales.spa
dc.description.abstractenglishThe north frontier of Ecuador is composed of three provinces: Esmeraldas, Carchi and Sucumbios. Historically, this last province has received the greatest number of asylum requests. Sucumbios, shares a borderline with the Putumayo department, a strategic passage used by several illegal armed groups to transport different war elements used in Colombia. However, this place is also shelter of some Colombian forced migrants that have family bonds and ethnical and cultural links to both sides of the border (Montúfar, 2003, cited in González, 2015). Several studies exhibit that the humanitarian situation of Colombians in Ecuador is alarming. Due to the inadequacy of the public services, they are unable to have access to their basic human rights. On the other hand, these same Colombian forced migrants, that are victims of the armed conflict, have the right to access the support measures and full reparation of the Law 1448 of 2011. Despite of this recognition, during the first years of the implementation of this law, several fails have been seen abroad, making it difficult for the victims to fully take advantage of the support measures. This prospect reveals that despite the several national and international legal instruments that have been signed and ratified by both States, the access and guarantee of their rights are not being given because these States still believe that the migrants and migratory policies should be seen from a national point of view, not recognizing the transnational bonds that are given by the geographical proximity, family networks and cultural practices.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Latinoamericanosspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.21852
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/21852
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programMaestría en Estudios Latinoamericanosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMigración transnacionalspa
dc.subjectPolíticas migratoriasspa
dc.subjectRefugiospa
dc.subjectVíctimasspa
dc.subjectDerechosspa
dc.subject.armarcMaestría en estudios latinoamericanos - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcConflicto armadospa
dc.subject.armarcPolítica de migraciónspa
dc.subject.armarcTransnacionalismospa
dc.subject.keywordTransnational migrationspa
dc.subject.keywordMigratory policiesspa
dc.subject.keywordRefugespa
dc.subject.keywordVictimsspa
dc.subject.keywordRightsspa
dc.titleIncidencia de las leyes y políticas migratorias de Colombia y Ecuador desde el enfoque de la migración transnacional en el acceso a los derechos : víctimas del conflicto armado en Sucumbíos, Ecuadorspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FonsecaPovedaJohanaCarolina2017.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento