Logotipo del repositorio
 

Diseño curricular para la enseñanza del inglés como lengua extranjera en la fundación Young Lives la cual trabaja con personas en estado de vulnerabilidad y pobreza en el barrio Potosí de Bogotá

dc.contributor.advisorHernandez Perdomo, Andres
dc.contributor.authorHurtado Espinosa, Andrés Steven
dc.contributor.authorLopez Suarez, Valentina
dc.contributor.evaluatorGómez Medina, Juliana
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialAmérica del Surspa
dc.date.accessioned2022-09-16T12:06:54Z
dc.date.available2022-09-16T12:06:54Z
dc.date.created2022-06-03
dc.description.abstractLa Fundación Young Lives, con sede en Colombia, está ubicada en el barrio Potosí de la localidad 19 de Bogotá. Lo que caracteriza a este barrio son sus bajos niveles de calidad de vida a causa de la inseguridad, violencia y falta de educación en el sector. A partir de este último factor, la fundación brinda cursos educativos a los jóvenes pertenecientes a esta zona. Así mismo, la presente investigación se enmarca en el tipo de investigación cualitativa, puesto que tomó un enfoque de análisis de necesidades. Para el desarrollo del marco teórico se tuvieron en cuenta autores como Brouard (1996), Eliason (1994), entre otros, los cuales definieron las teorías de enseñanza-aprendizaje en segunda lengua. Adicionalmente, Malagón (2008) y Osorio (2017) sirvieron como bases teóricas en términos de diseño curricular. En virtud de estos, se precisaron dos términos claves para la propuesta, que ayudaron a enmarcar teóricamente este trabajo. Adicionalmente, para el desarrollo curricular, se aplicaron dos entrevistas semiestructuradas al director de la fundación y a la docente de inglés. Posteriormente, se analizó la información obtenida en las entrevistas y se encontraron cuatro necesidades en específico, las cuales justifican el diseño de esta propuesta. Por otro lado, según Riley (2018) y Diaz, Lule, Pinzón, Drummond y Saad (1990), entre otros, se desarrolló el currículo ‘WheeLeRS’ a partir de cuatro pasos. Finalmente, se concluyó que las horas impartidas por la fundación no son suficientes para que los estudiantes alcancen un nivel de salida A1 según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER). Así mismo, se le recomienda a la fundación aumentar la cantidad de horas impartidas en L2, además de evaluar el impacto académico del currículo.spa
dc.description.abstractenglishThe Young Lives Foundation, with headquarters in Colombia, is in Bogotá in the neighborhood called Potosí. This neighborhood is characterized by low quality of life levels caused by insecurity, violence, and lack of education in the sector. Because of this last factor, the foundation provides educational courses to young people in this area. Likewise, this research is framed within the qualitative type of research by taking a needs analysis approach. For the development of the theoretical framework, Brouard (1996), Eliason (1994), among others, defined the theories of second language teaching and learning. Additionally, the authors Malagón (2008), Osorio (2017) served as theoretical bases in terms of curriculum design. From these, two key terms were specified for our proposal that helped to theoretically frame our work. Additionally, for curriculum development, two semi-structured interviews were applied to the director of the foundation and the English teacher. Subsequently, the information obtained in the interviews was analyzed and four specific needs were found, which justify the design of this proposal. On the other hand, according to Riley (2018) and Diaz, Lule, Pinzón, Drummond and Saad (1990), among others, the ‘WheeLeRS’ curriculum was developed from 4 steps. Finally, it was concluded that the hours taught by the foundation are not enough for the students to reach an A1 level according to the CEFR. Likewise, it is recommended to the foundation to increase the number of hours taught in L2; in addition, to evaluate the academic impact of our curriculum.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/61786
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCurrículospa
dc.subjectDiseño curricularspa
dc.subjectInglés como lengua extranjeraspa
dc.subjectPoblación en estado de vulnerabilidadspa
dc.subjectPobrezaspa
dc.subject.armarcLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcDiseño curricular - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcCurrículo - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcInglés - Aprendizaje - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcPobreza - Colombiaspa
dc.subject.keywordCurriculumspa
dc.subject.keywordCurriculum designspa
dc.subject.keywordEnglish as a foreing languagespa
dc.subject.keywordPeople in a state of vulnerabilityspa
dc.subject.keywordPovertyspa
dc.titleDiseño curricular para la enseñanza del inglés como lengua extranjera en la fundación Young Lives la cual trabaja con personas en estado de vulnerabilidad y pobreza en el barrio Potosí de Bogotáspa
dc.title.englishCurriculum design for teaching english as a foreign language at Young Lives foundation, which works with people in a state of vulnerability and poverty in the Potosi neighborhood of Bogotaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diseño curricular para la enseñanza del inglés como lengua extranjera en la Fundación Young Lives la cual trabaja con personas en estado de vulnerabilidad y pobreza en el barrio Potosí de Bogotá..pdf
Tamaño:
12.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
174.11 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: