Logotipo del repositorio
 

Gobernanza colaborativa y capacidades humanas desde el territorio, para el caso de la asociación de agricultores “ASOAGRISAB” del municipio de Saboya - Boyacá

dc.contributor.advisorNina Baltazar, Esteban Arnoldo
dc.contributor.authorDeleón Monsalve, Rokd Mery Patricia
dc.coverage.cityTunja (Colombia)spa
dc.coverage.departmentBoyacá (Colombia)spa
dc.coverage.regionSaboya (Boyacá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2012-2022
dc.date.accessioned2023-01-31T19:22:37Z
dc.date.available2023-01-31T19:22:37Z
dc.date.created2022-11-25
dc.description.abstractEl Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural adoptó la práctica de la Gobernanza Colaborativa a través del programa Alianzas productivas, donde establece estrategias de coordinación y articulación con productores asociados, entidades públicas, organismos de cooperación internacional y empresa privada en proyectos productivos de desarrollo local enfocados a las comunidades rurales vulnerables. Esta práctica ha permitido el fortalecimiento de las capacidades humanas de los asociados y de sus familias, el mejoramiento de la calidad de vida, la incorporación de procesos productivos locales, el aumento de la producción y comercialización de productos endógenos, el cambio de prácticas agrícolas, la protección, cuidado y conservación del medio ambiente y de los recursos naturales y la participación activa de las mujeres con las mismas actividades, beneficios, oportunidades y condiciones de igualdad. Esta investigación aplicada a partir de la sistematización de la experiencia de la Asociación de agricultores de las veredas Mata de Mora y Merchán del municipio de Saboyá - Boyacá “ASOAGRISAB”, plasma los cambios experimentados por los asociados y sus familias en lo atinente al fortalecimiento de sus capacidades humanas, la transformación territorial, la participación de la mujer y la conformación de otras alianzas estratégicas que le han permitido ser sostenibles en el tiempo.spa
dc.description.abstractenglishThe Ministry of Agriculture and Rural Development adopted the practice of Collaborative Governance through the Productive Alliances program, where it establishes coordination and articulation strategies with associated producers, public entities, international cooperation agencies and private companies in local productive development projects focused on vulnerable rural communities. This practice has allowed the strengthening of the human capacities of the associates and their families, the improvement of the quality of life, the incorporation of local productive processes, the increase in the production and commercialization of endogenous products, the change of agricultural practices, the protection, care and conservation of the environment and natural resources, and the active participation of women with the same activities, benefits, opportunities and equal conditions. This applied research is based on the systematization of the experience of the farmers' association of the Mata de Mora and Merchán villages in the municipality of Saboyá - Boyacá "ASOAGRISAB" shows the changes experienced by the associates and their families regarding the strengthening of their human capacities, the territorial transformation, the participation of women and the conformation of other strategic alliances that have allowed it to be sustainable in timespa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.63182
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/63182
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionalesspa
dc.publisher.programMaestría en Gobierno del Territorio y Gestión Públicaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectGobernanza Colaborativaspa
dc.subjectCapacidades Humanasspa
dc.subjectAgenciaspa
dc.subjectTerritoriospa
dc.subjectDesarrollo Localspa
dc.subjectMedio Ambientespa
dc.subjectPracticas Limpiasspa
dc.subjectAsociatividadspa
dc.subjectDesarrollo Ruralspa
dc.subject.armarcMaestría en gobierno del territorio y gestión pública - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcGobierno departamental - Tunja (Colombia)spa
dc.subject.armarcAgricultores - Tunja (Colombia)spa
dc.subject.armarcDesarrollo rural - Tunja (Colombia)spa
dc.subject.keywordCollaborative Governancespa
dc.subject.keywordHuman Capacitiesspa
dc.subject.keywordAgencyspa
dc.subject.keywordTerritoryspa
dc.subject.keywordLocal Developmentspa
dc.subject.keywordEnvironmentspa
dc.subject.keywordClean Practicesspa
dc.subject.keywordAssociativityspa
dc.subject.keywordRural Developmentspa
dc.titleGobernanza colaborativa y capacidades humanas desde el territorio, para el caso de la asociación de agricultores “ASOAGRISAB” del municipio de Saboya - Boyacáspa
dc.title.englishCollaborative governance and human capacities from the territory, in the case of the “ASOAGRISAB” farmers' association of the municipality of Saboya - Boyacáspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE INVETIGACION APLICADA - ROKD MERY DELEON MONSALVE.pdf
Tamaño:
12.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_de_autorizacion.pdf
Tamaño:
154.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta del Director de Trabajo de Grado ENB-fdo.pdf
Tamaño:
173.1 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación Director(es)
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: