Logotipo del repositorio
 

La responsabilidad social empresarial de las entidades bancarias frente a las mujeres cabeza de familia análisis de la ley 1232 de 2008, de la cobertura y servicio socioeconómico de las políticas y acciones de las entidades bancarias colombianas, en el municipio de Montería

dc.contributor.advisorSzegedy Maszak, Ildiko
dc.contributor.authorGarcía Amador, Beatriz Susana
dc.contributor.authorChinome Reyes, Diego Fernando
dc.date.accessioned2015-12-06T13:35:30Z
dc.date.accessioned2016-03-29T14:46:47Z
dc.date.accessioned2020-04-16T13:19:01Z
dc.date.available2015-12-06T13:35:30Z
dc.date.available2016-03-29T14:46:47Z
dc.date.available2020-04-16T13:19:01Z
dc.date.created2009
dc.description.abstractEn el desarrollo del presente estudio los autores se han propuesto analizar las políticas y acciones de las entidades Bancarias colombianas en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial, y su estudio en el grupo específico de mujeres cabeza de familia del municipio de Montería, sector que se ha caracterizado por sus niveles de vulnerabilidad y su importancia en el contexto familiar de la localidad, a través de una metodología que permita el estudio preliminar de las políticas en las entidades bancarias locales y el análisis en la población de estudio, por medio de una muestra no representativa de sondeos de opinión, entre mujeres cabezas de familia de ese sector. Con el estudio realizado se pretende ampliar el marco teórico de este tema de interés creciente, a la vez que puede resultar interesante para las instituciones bancarias en cuanto a la flexibilización y apoyo crediticio que permitan el acceso de la mujer cabeza de familia a líneas especiales de crédito, préstamos y demás servicios financieros. Para tal fin, se hizo una revisión bibliográfica de la regulación jurídica legal aplicable y de la jurisprudencia, para proporcionar síntesis del debate actual sobre el acceso al sistema bancario para las mujeres cabeza de familia, resaltando así el papel primordial que el gobierno cumple en este campo.spa
dc.description.abstractenglishIn the development of the present study the authors have intended to analyze the politics and actions of the Colombian banking entities in the framework of the Managerial Social Responsibility, and their study in the specific group of women head of household of the municipality of Montería, sector that has been characterized by their vulnerability levels and their importance in the family context of the locality, through a methodology that allows the preliminary study of the politics in the local banking entities and the analysis in the study population, by means of a non-representative sample of opinion´s surveys, among women heads of household of that sector. With the study carried out it is sought to enlarge the theoretical framework of this topic of increasing interest, at the same time that it can be interesting for the banking institutions as for the flexibility and credit support that allow the access from the woman head of household to special lines of credit, loans and other financial services. For such purpose, a bibliographical review of the relevant legal juridical regulation and of the jurisprudence was made, to provide a synthesis of the current debate on the access to the banking system for the women head of household, so standing out the main role that the government executes in this field.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAbogado (a)spa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/16887
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Jurídicasspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectResponsabilidad social empresarialspa
dc.subjectDerechos civilesspa
dc.subjectMujeres cabeza de familiaspa
dc.subjectDesplazados-Colombiaspa
dc.subject.armarcMujer cabeza de familia - Aspectos jurídicosspa
dc.subject.armarcDerecho - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.keywordManagerial social responsibilityspa
dc.subject.keywordCivil rightsspa
dc.subject.keywordWomen head of householdspa
dc.subject.keywordDisplaced people from Colombiaspa
dc.titleLa responsabilidad social empresarial de las entidades bancarias frente a las mujeres cabeza de familia análisis de la ley 1232 de 2008, de la cobertura y servicio socioeconómico de las políticas y acciones de las entidades bancarias colombianas, en el municipio de Monteríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
GarciaAmadorBeatrizSusana2009.pdf
Tamaño:
415.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
GarciaAmadorBeatrizSusana2009 (2).pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso

Colecciones