Logotipo del repositorio
 

Propuesta de mejora al flujo de información de la cadena de abastecimiento a través del SCM en Comercial Nutresa s.a.s., como la mejor herramienta para mitigar el sesgo en la toma de decisiones sobre distribución de productos a los clientes.

dc.contributor.advisorPinzon Rubio, Nathaly
dc.contributor.authorBenavides Moreno, Santiago
dc.contributor.evaluatorBotero Alvarez, Julio César
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogotá, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2019-2020
dc.date.accessioned2020-01-14T21:45:07Z
dc.date.accessioned2020-04-14T21:33:14Z
dc.date.available2020-01-14T21:45:07Z
dc.date.available2020-04-14T21:33:14Z
dc.date.created2019-11-27
dc.description.abstractEl grupo Nutresa, representa para Colombia un ejemplo de uno de los grupos más grandes que hay en el mundo, demostrándolo con su integración por noveno año consecutivo en el DJSI y reconocida como la empresa de alimentos más sostenible del mundo según el Índice Mundial DJSI 2019. (Comercial Nutresa, 2019). “Calificada por quinto año consecutivo como categoría Plata en el anuario 2019. Segunda empresa mejor reputada de Colombia de acuerdo con el monitor Merco Empresas 2018 y segundo mejor empleador del país según Merco Talento 2019”. (Comercial Nutresa, 2019). Comercial Nutresa es una de las empresas con operación logística y ventas que tiene el grupo para comercializar los productos de su portafolio. Este proyecto lider busca solucionar un problema que fue encontrado por medio de un análisis DOFA que se realizó al área de P&A de comercial Nutresa regional Bogotá. Durante este proyecto se analizarán variables cualitativas y cuantitativas, se contrastará teoría y pensamientos de la administración moderna frente a la situación en la que esta la empresa y como puede mejorar. A partir de esto se buscará dar respuesta a la pregunta de la investigación ¿Es, la propuesta de mejora al flujo de información a través del SCM en comercial Nutresa s.a.s., la mejor herramienta para mitigar el sesgo en la toma de decisiones sobre distribución de productos a los clientes? La metodología que se le da a esta investigación mixta es concurrente, se dividirá en dos. Una rama cualitativa y otra cuantitativa donde las dos se desarrollarán al mismo tiempo y al final se recolectará la información para dar las meta inferencias. A partir de este hallazgo se buscará alcanzar el objetivo general de este proyecto con el fin de generar una propuesta que ayude a mejorar el flujo de la información de la cadena de abastecimiento. Dando como resultado la creación y actualización de informes en el área de estudio (P&A) y pensando su distribución en el canal de información mas efectivo el cual se dedujo que era el digital.spa
dc.description.abstractenglishThe Nutresa group represents an example of one of the largest groups in the world for Colombia, demonstrating it with its integration for the ninth consecutive year in the DJSI and recognized as the most sustainable food company in the world according to the 2019 DJSI World Index . (Comercial Nutresa, 2019). “Qualified for the fifth consecutive year as a Silver category in the 2019 yearbook. Second best reputed company in Colombia according to the Merco Empresas 2018 monitor and second best employer in the country according to Merco Talent 2019”. (Comercial Nutresa, 2019). Comercial Nutresa is one of the companies with logistics and sales operations that the group has to market the products of its portfolio. This leading project seeks to solve a problem that was found through a DOFA analysis that was carried out in the P&A area of ​​commercial Nutresa regional Bogotá. During this project qualitative and quantitative variables will be analyzed, the theory and thoughts of the modern administration will be checked against the situation in which the company is and how it can improve. From this, we will seek to answer the research question: Is the proposal to improve the flow of information through the SCM in commercial Nutresa sas, the best tool to mitigate bias in decision-making on product distribution to the clients? The methodology given to this mixed research is concurrent, it will be divided into two. A qualitative and a quantitative branch where the two will be developed at the same time and in the end the information will be collected to give the meta inferences. Based on this finding, the general objective of this project will be achieved in order to generate a proposal that helps improve the flow of information in the supply chain. Resulting in the creation and updating of reports in the study area (P&A) and thinking about their distribution in the most effective information channel which was deduced as digital.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador (a) de Empresasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.60794/8tz9-c488
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/46375
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas y Administrativasspa
dc.publisher.programAdministración de Empresasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCadena de abastecimientospa
dc.subjectSCMspa
dc.subjectFlujo de informaciónspa
dc.subject.armarcAdministración de empresas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcComunicación en los negociosspa
dc.subject.armarcMercadeo de productos agrícolas - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcServicio al cliente - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.armarcDistribución física de mercancías - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.keywordSupply chainspa
dc.subject.keywordSCMspa
dc.subject.keywordInformation Flowspa
dc.titlePropuesta de mejora al flujo de información de la cadena de abastecimiento a través del SCM en Comercial Nutresa s.a.s., como la mejor herramienta para mitigar el sesgo en la toma de decisiones sobre distribución de productos a los clientes.spa
dc.title.englishProposal to improve the flow of information in the supply chain through the SCM in Comercial Nutresa s.a.s., as the best tool to mitigate the bias in decision-making about product distribution to customers.spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto Santiago Benavides Moreno.pdf
Tamaño:
2.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Proyecto lider Santiago Benavides Morenocartas.pdf
Tamaño:
671.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: