Logotipo del repositorio
 

Especificaciones para la prueba de comprensión lectora para los niveles iniciales del Centro Latinoamericano (CLAM) de la Pontificia Universidad Javeriana

dc.contributor.advisorMartin Alonso, Begoña
dc.contributor.authorGuevara Luque, Néstor Julián
dc.contributor.authorQuiñonez Duarte, Laura Vanessa
dc.contributor.evaluatorPlata Peñafort, Carolina
dc.coverage.cityBogotá (Colombia)spa
dc.coverage.departmentCundinamarca (Colombia)spa
dc.coverage.regionBogota, D.C. (Bogotá, Colombia)spa
dc.coverage.spatialColombiaspa
dc.coverage.temporal2016
dc.date.accessioned2019-10-25T12:47:07Z
dc.date.accessioned2020-04-16T20:10:48Z
dc.date.available2019-10-25T12:47:07Z
dc.date.available2020-04-16T20:10:48Z
dc.date.created2016-06-02
dc.description.abstractEsta investigación intenta responder a la pregunta sobre qué características debe cumplir la prueba de comprensión lectora para clasificar a los estudiantes en los niveles iniciales del CLAM. Sumado a esto, partiendo de un antecedente encontrado en una tesis de postgrado sobre este examen, esta resalta la importancia de incluir los contenidos del PCIC y el MCER. Como respuesta, este trabajo plantea una propuesta de especificaciones por medio de la aplicación de conceptos tales como evaluación, medición y prueba, evaluación de la comprensión lectora, evaluación y el MCER, el enfoque por tareas en el modelo de fases para la confesión de un examen por Bordón (2006, tomado de Ferreira, Vine, & Elejalde, 2013) y el modelo de especificaciones de Luoma (2004). Asimismo, se evaluó la propuesta con cuatro expertos en el área de evaluación y español como lengua extranjera (ELE). A modo de conclusión, los resultados mostraron que, si bien se acierta en cuanto a los contenidos de las especificaciones, es necesario hacer aún más preciso el planteamiento de esta herramienta.spa
dc.description.abstractenglishThis research attempts to answer the question of which characteristics the reading comprehension placement test must have for CLAM students in A1 and A2 levels. It highlights the importance of including contents from the PCIC and CEFR based on a previous master investigation. In response, this paper presents a specification proposal through the application of concepts such as evaluation, measurement and testing, assessing reading comprehension, assessment and CEFR, the approach tasks through the model proposed by Bordón (2006, tomado de Ferreira, Vine, & Elejalde, 2013) and the specifications model by Luoma (2004). Furthermore, this proposal was evaluated by four experts in the area of evaluation and Spanish as a foreign language (ELE). In conclusion, the results showed that although the specifications contents are precise, it is necessary to make further clarification upon this tool.spa
dc.description.comunidadEstudiantes ELEspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado (a) en Lenguas Modernasspa
dc.formatPDFspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameinstname:Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.javeriana.edu.cospa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10554/45440
dc.language.isospaspa
dc.publisherPontificia Universidad Javerianaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicación y Lenguajespa
dc.publisher.programLicenciatura en Lenguas Modernasspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenceAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional*
dc.rights.localDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComprensión lectoraspa
dc.subjectEvaluación de la comprensión lectoraspa
dc.subjectEspañol como lengua extranjera (ELE)spa
dc.subjectMarco Común Europeo de Referencia (MCER)spa
dc.subjectEspecificaciones de un exámenspa
dc.subject.armarcLicenciatura en lenguas modernas - Tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.armarcPruebas de comprensiónspa
dc.subject.armarcEspañolspa
dc.subject.keywordReading comprehensionspa
dc.subject.keywordReading assessmentspa
dc.subject.keywordSpanish as a foreign language (ELE)spa
dc.subject.keywordCommon European Framework of Reference (CEFR)spa
dc.subject.keywordTest specificationsspa
dc.titleEspecificaciones para la prueba de comprensión lectora para los niveles iniciales del Centro Latinoamericano (CLAM) de la Pontificia Universidad Javerianaspa
dc.title.englishSpecifications for the reading comprehension placement test for the basic levels at the Latinoamerican Center (CLAM) in the Pontifical Xavierian Universityspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ESPECIFICACIONES PARA LA PRUEBA DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA LOS NIVELES INICIALES DEL CENTRO LATINOAMERICANO (CLAM) DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA (GUEVARA & QUIÑONEZ, 2016).pdf
Tamaño:
4.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion.pdf
Tamaño:
147.22 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.54 KB
Formato:
Plain Text
Descripción: