Incidencia de la gestión pública deliberativa en la construcción de lo público en Manzanillo del Mar, Arroyo de Piedra y Punta Canoa (zona norte de Cartagena)
dc.contributor.advisor | Murillo Amaris S.J, Edwin | |
dc.contributor.author | Muñoz Barrios, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2016-08-16T21:36:57Z | |
dc.date.accessioned | 2020-04-15T17:07:35Z | |
dc.date.available | 2016-08-16T21:36:57Z | |
dc.date.available | 2020-04-15T17:07:35Z | |
dc.date.created | 2015 | |
dc.description.abstract | La gestión pública a lo largo de la historia ha centrado su interés en cuál es la mejor forma para gobernar, para ello ha utilizado diferentes modelos, pasando por la Gestión Pública Burocrática, llegando a la creación de Valor Público. Todos y cada uno de estos modelos han buscado hacer más eficiente el accionar del Estado, para ello se han copiado modelos del sector privado, sin tener aun buenos resultados. Para el presente trabajo se desarrollara el modelo de Gestión Pública Deliberativa, en el cual prima la participación ciudadana en la toma de decisiones y en la construcción de lo público, entendiendo que dicho espacio se encuentra restringido en ciertos contextos. En este caso específico hablaremos de la Zona Norte de Cartagena, puesto que se han venido desarrollando diferentes proyectos de infraestructura que han afectado a las comunidades afrodescendientes que habitan la zona. Aunque se han llevado acabo los debidos procesos de Consulta Previa, se ha visto que el beneficio ha sido para los megaproyectos, motivo por el cual se presenta una ruptura en la construcción de lo común, de lo público. Para solventar este problema se propone el esquema del Deliberative Polling, el cual nos permitirá sacar de contexto a las partes implicadas y llevarlas a un lugar neutro para que de esta manera puedan discutir sin influencia alguna de ninguna tercera parte. Para ello se contara con el apoyo de las entidades públicas encargadas de los temas de Consulta Previa para que de esa manera se puedan escuchar todos los puntos y llegar a acuerdos en los que las dos partes obtengan beneficios y dejar así de lado la relación asimétrica entre las partes. | spa |
dc.description.abstractenglish | Public Management throught the story has focused its interest on which would be the best way to govern, for it has used different models, through Bureaucratic Public Management, leading to the creation of Public Value. In each and every one of these models have sought to streamline the action of thye State, for this has copied private sector models, without having good results. For this thesis I propuese develop the problema with Deliberative Public Management model, in which raw citizen participation, decisión making and building public. Understanding that the space is restricted in certain contexts. In this specific case are referred to the Northe Zone of Cartagena, because since they have developed different insfrastucture projects that are affecting Afro-colombian cummunities that inhabit the area. While there ha been due process just prior consultation, it has been that the benefit has been for megaprojects, that is why a break occurs in the construction of the common, of the public. To solve this problem the scheme of Deliberative Polling, which allow us to take out of context to stakeholders and bring them to a neutral place so that in this way can be discussed without any influence of any third party intends. To do this you have the support of the public entities responsible for the issues prior consultation so that in that way they can hear all points and reach agreements in which both sides get benefits and leave so aside the asymmetrical relationship between the parts. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Politólogo (a) | spa |
dc.format | spa | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | instname:Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.javeriana.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10554/18616 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Pontificia Universidad Javeriana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Ciencia Política | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.licence | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | * |
dc.rights.local | De acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia. | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Gestión pública | spa |
dc.subject | Gestión pública deliberativa | spa |
dc.subject | Participación ciudadana | spa |
dc.subject.armarc | Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas | spa |
dc.subject.armarc | Cartagena (Colombia) - Administración pública | spa |
dc.subject.keyword | Public management | spa |
dc.subject.keyword | Deliberative governance | spa |
dc.title | Incidencia de la gestión pública deliberativa en la construcción de lo público en Manzanillo del Mar, Arroyo de Piedra y Punta Canoa (zona norte de Cartagena) | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |